Amaya Sanfabio, el desayuno de nuestros deportistas
Por May Luján para carreraspopulares.com

Volvemos a llenarnos de energía de buena mañana. Amaya Sanfabio es una atleta que ha probado las mieles de la ruta, la pista y el cross. Con méritos destacables en la media distancia, ahora nos confiesa que, tras su segunda maternidad, desea estrenarse en el maratón. Para ello deberá estar bien cargada de fuerzas. Un buen desayuno siempre ayuda.
- ¿Qué desayunas la mañana del día que tienes una competición exigente o un entrenamiento fuerte?
Siempre suelo desayunar lo mismo. Soy muy fiel al zumo de naranja natural, es algo que no falla por mucho que tenga que madrugar, odio los zumos de naranja artificiales. Además del zumo de naranja, tostadas con aceite y café con leche. Soy consciente de que tomar leche no es lo ideal antes de competir pero soy incapaz de tomarme un café solo.
- ¿Con cuánto tiempo de antelación lo haces?
Antes intentaba que fuera con más de 3 horas de antelación del momento de ponerme a calentar. Ahora suelo apurar más, la vida familiar con niñas pequeñas quita horas de sueño, así que lo que duermo, lo aprovecho je, je, je, y con un par de horas antes de la carrera me conformo.
- ¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea exigente?
Siempre desayuno lo mismo, ya sea para ir a trabajar como los fines de semana: zumo de naranja natural recién exprimido, tostadas con aceite y café con leche. Ocasionalmente en vez de aceite, unto mantequilla en las tostadas.
- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno y que te aportan? Aquellos a los que no renuncias nunca.
Para mí es imprescindible el zumo de naranja, me cuesta empezar el día tomando otra cosa que no sea zumo natural, es de las cosas que más valoro en los hoteles, lo llevo muy mal cuando no hay. Realmente es una cuestión de hábitos, en casa hemos tenido la suerte de que nuestros padres se han preocupado de que tuviéramos un buen aporte de vitaminas en el desayuno. Por supuesto mi pequeña de 3 años también empieza el día con su zumo de naranja. Tampoco falta nunca un aporte de carbohidratos con las tostadas y un poco de cafeína con el café con leche.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Foto: Claudio Luna
- ¿Cuáles son los alimentos y bebidas que evitas? Ya sabes, hay algunas cosas que nos sientan mal o que no son recomendables antes del ejercicio.
Soy incapaz de quitar la leche porque no puedo con el café solo. A pesar de que me gustan las tostadas con ajo y aceite, el ajo no me sienta muy bien, así que intento evitarlo si luego voy a hacer ejercicio. No solemos tomar bollería industrial, en casa somos muy golosos y mejor no tenerlos cerca, je, je.
- Tras el entrenamiento matutino, ¿añades algún alimento en tu dieta? ¿A mitad mañana? ¿Líquido o sólido o ambos?
Normalmente, por el trabajo, salvo los fines de semana, entreno por las tardes. A media mañana ya sea en el colegio o después de entrenar lo primero que tomo es fruta, en invierno siempre mandarinas, ¡me encantan! Después de la fruta también suelo llevar tortitas de maíz.
- Ese día que no entrenas, ¿qué capricho te gusta darte de buena mañana?
En casa somos golosos. Churros con chocolate, donuts, sobaos pasiegos, tortitas o croissants son mi perdición, aunque intento controlarme, je, je.
- ¿Cómo resumirías la importancia que tiene para ti el desayuno en un día de competición?
Lo que comemos es nuestra gasolina. Para mí el desayuno es una de las cosas más importantes del día. Desayuno siempre sentada y con calma.
Twitter e Instagram: @amayasanfabio
Web: www.amayasanfabio.com
Facebook: Aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Seguimos colándonos en casa de nuestros atletas a la hora del desayuno para que nos cuenten qué alimentos son irrenunciables para ellos de buena mañana. Tamara Sanfabio nos desvela hoy las bases de un desayuno equilibrado y potente.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.