El desayuno de nuestros deportistas: Iván Fernández
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Foto: Cross Internacional de Lasarte
Fue conocido por el gran público por ‘un gesto’. Un gesto que le ofreció portadas y reportajes en la prensa de medio mundo. Sin embargo, este atleta ya había hecho correr ríos de tinta por su progresión y sus logros deportivos. Iván Fernández indicó el camino a meta a su contrincante Abel Mutai cuando éste se encontraba confundido en el cross de Burlada. Le podría haber superado, pero finalmente “él cruzó primero y yo segundo. No podía aprovecharme. El había sido mejor durante toda la prueba. En la vida y en el deporte no se puede ganar de cualquier manera ni a cualquier precio”, nos asegura Iván.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Foto: Cross Internacional de Lasarte
Más allá de este gesto que le valió el Diploma al Fair Play del COI, Iván Fernández es uno de los grandes atletas españoles del campo a través. Ha sido Campeón de España y de Europa por equipos con Bikila. El corredor vitoriano, también se ha subido a lo más alto del podio de manera individual en diferentes categorías y recientemente fue bronce en el Campeonato de España de campo a través. Su debut en maratón no pudo ser más prometedor, en Hamburgo hizo una marca de 2 horas, 13 minutos y 43 segundos.
Le preguntamos a este pedazo de atleta qué tipo de ‘gasolina’ le echa a sus piernas por las mañanas para rendir así de bien. Así que, tomad nota porque hoy desayunamos con otro fuera de serie.
- ¿Cuál es un desayuno ideal para ti la mañana de una competición exigente o de un entrenamiento fuerte?
La mañana de un día exigente desayuno un plato de pasta; una tostada de pan integral con mermelada, café y un plátano.
- ¿Con cuánto tiempo de antelación lo haces?
Para una correcta digestión y para que mi cuerpo asuma el alimento, desayuno entre 3 horas y 3 horas y media antes del ejercicio.
- ¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea exigente?
Normalmente, salvo el plato de pasta, que no me lo tomo, el resto del desayuno es muy parecido. A veces incluyo, algo de pechuga de pavo y un yogur con cereales integrales.
- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.
El café para mi es insustituible. Parece que si no me lo tomo no he desayunado.
- En cambio, ¿cuáles son los alimentos y bebidas que evitas? Ya sabes, hay algunas cosas que nos sientan mal o que no son recomendables antes del ejercicio.
La verdad es que soy buen comedor y me gusta casi todo. Pero para correr hay que eliminar lastres. Intento comer muy limpio y variado: frutas y verduras, cereales y pan integrales, pollo y pescado y legumbres principalmente. Y nada de frituras, precocinados o bollería.
- Déjanos algún mensaje sobre la importancia que tiene para ti el desayuno en un día de competición.
Eres lo que comes y según comes así rindes. Una buena alimentación en general es vital para buscar el óptimo rendimiento. Para empezar bien cualquier día es primordial hacerlo con un completo desayuno.
Twitter: @ivanfernandezan
Web: Iván Fernández
Foto: Cross Internacional de Lasarte
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Hoy nos sentamos a la mesa con Amaya Sanfabio y le preguntamos cuáles son sus imprescindibles de buena mañana.
Seguimos colándonos en casa de nuestros atletas a la hora del desayuno para que nos cuenten qué alimentos son irrenunciables para ellos de buena mañana. Tamara Sanfabio nos desvela hoy las bases de un desayuno equilibrado y potente.
Comprueba con este simple test que nos propone la nutricionista Carolina Villalba cómo es tu alimentación; si el resultado no es satisfactorio estas a tiempo de cambiarla y mejorarla.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
También te puede interesar
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
¿Beber en carrera te supone un problema? ¿Cada cuándo es recomendable hacerlo? Te ayudamos con este asunto dándote unos consejos sobre cómo y por qué beber mientras corremos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
Las más vistas
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.