Chema Martínez: El desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Todos lo conocéis. Destila energía a raudales, tanto en carrera, como fuera de ella. Desde luego que Chema Martínez es alguien de quien poder contagiarse todo su buen rollo y aprender todas esas cosas buenas que hace, que son muchas.
Campeón de Europa de 10.000 metros, poco a poco se ha ido orientando hacia las largas distancias y hacia los grandes retos. Fue plata en el Campeonato de Europa de Maratón, y en 2015 consiguió ser el primer europeo en el Marathon Des Sables. Eso, entre otros muchos retos, como lograr vencer en España en la carrera Wings For Life World Run , de la cual es embajador y la volverá a disputar el próximo 8 de mayo en Valencia. Su objetivo es batir su propia marca, que está en 51 kilómetrazos.
Hoy nos invita a desayunar para contarnos de dónde saca tanta energía y cuales son sus secretos de alimentación de buena mañana.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
- ¿Cuál es tu desayuno ideal antes de un entrenamiento exigente o de una prueba larga como un Maratón?
Yo creo que cada uno debe tener su propio desayuno, el que le venga bien. ¡Yo no digo que el mío sea el mejor eh! Suelo tomar dos cafés americanos, aguados y sin azúcar. Luego me gusta tomar dos o tres claras de huevo, quito la yema y me lo tomo. Además, tomo una tostada de pan con aceite de oliva y queso de Burgos. Ese sería mi desayuno estrella.
- ¿Con cuanto tiempo de antelación desayunas?
Sempre, sea la carrera que sea, mínimo tienen que pasar tres horas desde el desayuno hasta que empiezo a calentar. Si la carrera es a las 9:00 y empiezo a calentar a las 8:15, pues a las 5:00 o 5:15 de la mañana tengo que haber terminado el desayuno. Eso en competiciones.
- Y entre el desayuno y la competición, ¿tomas algo más?
Pues como al final pasan casi cuatro horas desde el desayuno hasta la salida, con el calentamiento de un maratón o de una prueba de larga distancia sí que suelo tomar una barrita o un gel 40 minutos antes de la salida.
- Y cuando tu entrenamiento no es exigente y simplemente es el de un día normal, ¿qué desayunas?
Los dos cafés. Solo eso. El café no falla, es mi imprescindible. Sin ellos soy incapaz de moverme.
- ¿Qué alimentos evitas de buena mañana?
Ya me voy conociendo y sé que hay alimentos que no digiero bien. Hay alimentos como los lácteos no me sientan bien y no los puedo tomar antes de correr porque me repiten y dificultan mi digestión.
- Y después de entrenar, ¿qué tomas?
Fruta. Si es un entrenamiento fuerte, recupero a través de proteínas, recovery con hidratos, pero lo que tomo siempre y mucho entre horas es fruta.
- Oye, ¿qué frase le dirías a la gente sobre la importancia que tiene el desayuno?
Muy fácil: “No pienses, desayuna” –risas.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
El desayuno antes de la competición nos proporcionará las últimas gotas de energía necesarias para correr. Le pedimos a nuestros mejores corredores que nos cuenten qué desayunan. Hoy: Pablo Villalobos.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
También te puede interesar
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
¿Beber en carrera te supone un problema? ¿Cada cuándo es recomendable hacerlo? Te ayudamos con este asunto dándote unos consejos sobre cómo y por qué beber mientras corremos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
Las más vistas
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.