Chema Martínez: El desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Todos lo conocéis. Destila energía a raudales, tanto en carrera, como fuera de ella. Desde luego que Chema Martínez es alguien de quien poder contagiarse todo su buen rollo y aprender todas esas cosas buenas que hace, que son muchas.
Campeón de Europa de 10.000 metros, poco a poco se ha ido orientando hacia las largas distancias y hacia los grandes retos. Fue plata en el Campeonato de Europa de Maratón, y en 2015 consiguió ser el primer europeo en el Marathon Des Sables. Eso, entre otros muchos retos, como lograr vencer en España en la carrera Wings For Life World Run , de la cual es embajador y la volverá a disputar el próximo 8 de mayo en Valencia. Su objetivo es batir su propia marca, que está en 51 kilómetrazos.
Hoy nos invita a desayunar para contarnos de dónde saca tanta energía y cuales son sus secretos de alimentación de buena mañana.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- ¿Cuál es tu desayuno ideal antes de un entrenamiento exigente o de una prueba larga como un Maratón?
Yo creo que cada uno debe tener su propio desayuno, el que le venga bien. ¡Yo no digo que el mío sea el mejor eh! Suelo tomar dos cafés americanos, aguados y sin azúcar. Luego me gusta tomar dos o tres claras de huevo, quito la yema y me lo tomo. Además, tomo una tostada de pan con aceite de oliva y queso de Burgos. Ese sería mi desayuno estrella.
- ¿Con cuanto tiempo de antelación desayunas?
Sempre, sea la carrera que sea, mínimo tienen que pasar tres horas desde el desayuno hasta que empiezo a calentar. Si la carrera es a las 9:00 y empiezo a calentar a las 8:15, pues a las 5:00 o 5:15 de la mañana tengo que haber terminado el desayuno. Eso en competiciones.
- Y entre el desayuno y la competición, ¿tomas algo más?
Pues como al final pasan casi cuatro horas desde el desayuno hasta la salida, con el calentamiento de un maratón o de una prueba de larga distancia sí que suelo tomar una barrita o un gel 40 minutos antes de la salida.
- Y cuando tu entrenamiento no es exigente y simplemente es el de un día normal, ¿qué desayunas?
Los dos cafés. Solo eso. El café no falla, es mi imprescindible. Sin ellos soy incapaz de moverme.
- ¿Qué alimentos evitas de buena mañana?
Ya me voy conociendo y sé que hay alimentos que no digiero bien. Hay alimentos como los lácteos no me sientan bien y no los puedo tomar antes de correr porque me repiten y dificultan mi digestión.
- Y después de entrenar, ¿qué tomas?
Fruta. Si es un entrenamiento fuerte, recupero a través de proteínas, recovery con hidratos, pero lo que tomo siempre y mucho entre horas es fruta.
- Oye, ¿qué frase le dirías a la gente sobre la importancia que tiene el desayuno?
Muy fácil: “No pienses, desayuna” –risas.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
El desayuno antes de la competición nos proporcionará las últimas gotas de energía necesarias para correr. Le pedimos a nuestros mejores corredores que nos cuenten qué desayunan. Hoy: Pablo Villalobos.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
También te puede interesar
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!