Javi Guerra: El desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Triunfador en el Campeonato del Mundo de Pekín, donde consiguió su billete para los Juegos Olímpicos de Río al ser el mejor español en la prueba de Maratón, Javi Guerra tiene un currículum de los que te dejan con la boca abierta. El atleta segoviano fue Campeón de España de Maratón en 2013 en el primer Maratón que corrió. Además, bajó de las 2 horas y 10 minutos en el Maratón de Londres. Hoy nos cuenta todos los secretos sobre su desayuno, nos descubre de dónde saca las fuerzas cada mañana para salir a competir y a entrenar.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
- ¿Cuál sería para ti un desayuno ideal la mañana de una competición exigente y de máximo nivel (un maratón, por ejemplo) o de un entrenamiento exigente?
El desayuno que hago antes de una maratón consiste en dos rebanadas de pan integral de cereales con aceite, nueces y un té verde. Y si tengo pavo, pongo lonchas de pavo.
- ¿Con cuánto tiempo de antelación desayunas?
Antes de una maratón me gusta desayunar con bastante tiempo, entre 4 horas y 3 horas y media antes del inicio, ya que me gusta estar con el estómago vacío. En cambio, cuando hago entrenamientos fuertes, suelo hacerlo unas dos horas antes.
- ¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea exigente?
Tomo un plátano, un kiwi, dos rebanadas de pan integral con pavo y aceite. ¡Y luego café!
- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.
Pan integral de cereales, lonchas de pavo, nueces y luego té verde o café.
- ¿Ycuáles son los alimentos que tratas de evitar en el desayuno?
La leche la quité hace bastantes años ya que me sentaba muy mal al igual que el zumo de naranja. Evidentemente la bollería también la he suprimido porque cuesta a la hora de hacer la digestión y no es el mejor alimento antes de un entrenamiento fuerte.
- Dinos alguna frase sobre la importancia que tiene para ti el desayuno.
Como se suele decir, el desayuno es la comida más importante del día, puesto que es de lo que vamos a tirar a lo largo de la jornada. Siempre se ha dicho que hay que desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un pobre.
Twitter: @JAVIGUERRA26
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
Café, algún lácteo y algo dulce. Son los imprescindibles de uno de los mediomaratonianos más en forma de nuestro país. Pero Jesús Antonio Núñez tiene más cosas que contarnos. Tras su reciente primer puesto nacional en el Medio de Valencia, nos cuenta los secretos de su desayuno perfecto.
También te puede interesar
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
¿Beber en carrera te supone un problema? ¿Cada cuándo es recomendable hacerlo? Te ayudamos con este asunto dándote unos consejos sobre cómo y por qué beber mientras corremos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
Las más vistas
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Correr o entrenar por la nieve puede ser una experiencia interesante, pero debemos tener en cuenta algunos aspectos importantes. Apolo Esperanza, corredor y aventurero nos cuenta su experiencia.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.