Jesús Antonio Núñez: el desayuno de nuestros deportistas
Por carreraspopulares.com
Todo un todoterreno, nunca mejor dicho. Jesús Antonio Núñez ha sido cuatro veces Campeón de Europa de cross con Bikila. Pero el asfalto no se le da nada mal. De hecho, es uno de los mediomaratonistas españoles más en forma en la actualidad. Ha sido bronce en el Campeonato de España de los 21.095 metros en 2014 y 2015, y viene de ser el primer atleta español en el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso, con una marca de 1h:04:40. Le preguntamos a un atleta tan en forma como él cual es su desayuno perfecto, de dónde saca sus energías para rendir así de bien.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

- ¿Cuál es un desayuno ideal para ti la mañana de una competición exigente y de máximo nivel o de un entrenamiento fuerte?
No debe variar mucho un desayuno pre-competición de cualquier otro día. Sí es verdad que el día de la competición no me gusta sentirme vacío y desayuno bien: Café con leche, dos tostadas, queso y algo de dulce. También un postre lácteo con cereales.
- ¿Con cuánto tiempo de antelación lo haces?
Normalmente 3 horas, aunque si es para entrenar lo hago con dos horas de antelación.
- ¿Qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea tan exigente?
Los desayunos de un día normal son menos consistentes y con menos antelación. Tomo café con leche, cuajada, cereales con leche y alguna galleta.
- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.
El café siempre esta presente. También el postre lácteo, bien cuajada o natillas. Algo de dulce como galletas o miel tampoco falta.
- ¿Cuáles son los alimentos y bebidas que evitas? Ya sabes, hay algunas cosas que nos sientan mal o que no son recomendables antes del ejercicio.
La leche antes de las competiciones tomo menor cantidad. La bollería prácticamente no la toco. Los alimentos indigestos o con fibra tampoco son muy recomendables para el día de la competición. No soy nada delicado para las comidas.
- Dinos alguna frase sobre la importancia que tiene para ti el desayuno en un día de competición.
Para mi es importante no sentirme vacío. Me gusta tener la sensación de energía y haber llenado los depósitos de combustible y no sentirme con la sensación de hipoglucemia. Tampoco me gusta entrenar en ayunas, me noto sin fuerzas.
Más info: www.nunezrun.com
Twitter: @janunez80
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
También te puede interesar
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
Las más vistas
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.