Checklist: ¿Has cumplido tus objetivos del año?
Por carreraspopulares.com

Se acaba el año. Parece que fue ayer cuando estábamos repasando la lista de propósitos para este año. Una lista que, en realidad, mezclaba un poco de todo. Por un lado, reflejaba nuestras intenciones de cara a los doce meses, con aquellas cosas que queríamos conseguir o mejorar. Pero por otro lado, se colaban nuestros deseos, nuestras ganas de hacer o de conseguir nuevos logros. Hablamos de running, por supuesto. Si el cambio de año es un buen momento para hacer una lista de cosas que queremos conseguir, antes de hacer la lista del año siguiente deberíamos repasar si hemos cumplido las del año que acaba. ¿Cuáles de estos propósitos estaban en tu lista? ¿Los has cumplido?
- ¿Has preparado y corrido tu primera carrera de 10k, medio maratón o maratón? En nuestras listas siempre está el propósito o la ilusión de ir un poco más allá. Dar el salto a una nueva distancia es un objetivo que hay que plantearse sabiendo que tenemos que prepararlo y sacar más tiempo para nuestros entrenamientos. Si lo has cumplido es buena señal, eso quiere decir que, además de una nueva experiencia, te has llevado un plan de entrenamiento que te habrá puesto más fuerte.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
- ¿Has corrido esa carrera que tenías entre ceja y ceja? Para muchos runners, siempre hay una carrera especial, que nos motiva a seguir entrenando. No es necesario que hablemos de una maratón “major”, puede ser la carrera de nuestro pueblo, o esa carrera con la que empezamos, o aquella de la que siempre habla nuestro mejor amigo. A la hora de hacer el calendario de la temporada, no pueden faltar los nombres propios. Si ya cumpliste el de 2017, ¡es hora de pensar en el de 2018!
- ¿Has conseguido sacar más tiempo para correr? Este objetivo es un clásico en nuestras listas. Siempre nos faltan horas en el día y uno de nuestros propósitos es cambiar eso. Empezamos el año queriendo sacar más tiempo para correr, pero no siempre es fácil. ¿Es tu caso? ¡Cuéntanos tu secreto!
- ¿Has mejorado tus marcas? Este deseo es uno de los más difíciles, aunque ponernos retos es la única forma de mejorar. Siempre decimos que no hay que obsesionarse por el crono y tenemos que conseguir disfrutar de verdad corriendo. Pero es que acabar una carrera sabiendo que hemos batido nuestros registros sienta tan bien... Si eres de los alumnos aventajados que han conseguido superarse, te damos la enhorabuena.
- ¿Has mejorado tus hábitos a la hora de comer? Es otro de los propósitos estrella al comenzar el año. Sabemos la teoría, pero a veces nos cuesta aplicarla. ¿Crees que este año has comido mejor que el anterior? ¿Has conseguido reducir esos kilos que te preocupaban? De todos modos, seguro que el objetivo está en la lista del próximo año también. ¡Ánimo!
- Acompañar a alguien a conseguir sus objetivos. Aunque si algo nos hace sentir bien, y más cuando vamos cumpliendo años en esto del correr, es ayudar y acompañar a los demás. Si tienes una amiga o amigo, o tu pareja, o alguien de tu familia que se enfrenta a su propio reto, es muy bonito que quieras ayudarle. Este propósito debería estar siempre en nuestra lista.
- ¿Has ordenado el cajón con tus camisetas de carreras? No, sabemos que esa es misión imposible, así que ya la dejamos para el año que viene. ¡Feliz año nuevo, runner!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El ser humano es extraordinario. ¿A quién si no se le puede ocurrir, por ejemplo, juntar a 178 personas para correr enlazadas una carrera? ¿O querer batir el récord de mayor distancia recorrida en 24h dando relevos de 100 metros? Descubre los récord Guinness que se han batido en nuestro deporte.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Queda poco para la maratón de San Sebastián, “una clásica” en el panorama maratoniano español. Si no la has corrido, aquí te cuento cómo me fue a mí para ver si te animas.
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
Algo más de 1,700 kilómetros separan Eritrea de Kenia, diez son los años que van de 1982 a 1992 y 25 fueron los segundos que le faltaron a Abraham Naibei Cheroben para superar el récord del mundo del eritreo Zersenay Tadese
Cada día que pasa, el día que dejes de correr está más cerca. ¿Qué ventajas te esperan ese día? ¿O eres de los que piensa que va a correr durante toda su vida?
calcula facilmente la marca para el maratón a partir del tiempo en una media maratón
También te puede interesar
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
Cada carrera que hemos corrido en 2022 ha sido una fiesta. Así que la última carrera del año no puede ser menos. ¿Has elegido tu disfraz para la carrera de San Silvestre?
Si te preocupa el frío que hace ahora para correr, te proponemos que eches un vistazo a estas carreras... ¿ves como no era para tanto?
Las más vistas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
Comienza bien el año disfrutando de esta carrera epica por las calles de Alicante con dos distancias, 10 kilómetros y 5 kilómetros
Un año más se celebra en la localidad de Requena la tradicional y mítica Carrera Restaurada de la Joya de Requena. Os esperamos este 2023 en nuestra edición XXVII que se celebrará el día 28 de enero. Inscripciones ya disponibles.