¿Cómo influye el ejercicio físico en la salud del corazón y del cerebro?
Por Dep. Comunicación Hospital Rosario para carreraspopulares.com

El sedentarismo se ha convertido en uno de los grandes males de la sociedad actual, como reflejan los estudios que, casi a diario, lo relacionan con la obesidad, los problemas cardiovasculares o el deterioro cognitivo, entre otros muchos efectos negativos. Para vencerlo y prevenir sus nefastas consecuencias, los especialistas recomiendan practicar actividad física de una forma constante, sensata y adaptada a nuestras posibilidades como medio para promover la salud (individual y colectiva).
Quien mueve las piernas mueve el corazón
Según la Dra. Benedicto Buendía, “el sedentarismo, muy frecuentemente unido a la mala alimentación y a otros malos hábitos, contribuye al desarrollo de muchos de los factores de riesgo responsables de las enfermedades cardiovasculares (y no solo cardiovasculares)”. Como ella misma apunta, “de igual manera que, hace más de 2.000 años, el gimnasio de los griegos era una uno de los lugares de referencia en el día a día, hoy es la Organización Mundial de la Salud la que propone estrategias concretas basadas en la importancia de realizar actividad física para prevenir las enfermedades no transmisibles”. De ahí que esta especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario recuerde que quien mueve las piernas mueve el corazón: “el ejercicio y el deporte influyen favorablemente en nuestra cantidad y calidad de vida”.
Prevenir la demencia
A pesar de lo que pueda pensarse, la demencia no es algo inevitable, se puede prevenir, como subraya la Dra. Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia, del Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario. Esta especialista destaca que mientras se practica ejercicio se activan numerosas áreas del cerebro, de igual manera que “estudios observacionales han constatado que las personas que realizan actividad física de manera regular tienen menos probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo, incluso quienes poseen una predisposición genética conocida para la enfermedad de Alzheimer”.
#CuerpoSanoMenteSana
Dos especialistas médicas, las doctoras Carmen Terrón (neuróloga) y Amparo Benedicto Buendía (cardióloga), protagonizan la charla #CuerpoSanoMenteSana, que se celebra el próximo miércoles 11 de diciembre, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias del Hospital Nuestra Señora del Rosario, con entrada libre hasta completar aforo. En ella darán respuesta a una pregunta: ¿Cómo influye el ejercicio físico en la salud del corazón y del cerebro?
Más información:
Web: Hospital Nuestra Señora del Rosario
E-mail: comunicacion@hospitalrosario.com
RR.SS.: Facebook , Twitter
Carreras destacadas
junio 2022
julio 2022
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Cuidado con el infarto de miocardio, es la manifestación más grave de la enfermedad coronaria.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
Cuando una persona sufre un infarto, el ejercicio físico es la mejor ´píldora´ que puede tomar para volver a llevar una vida normal.
Son errores clásicos, vale. Pero ¿los evitas? Repasemos esos hábitos que, si los conseguimos eliminar, nos convertirán en personas más sanas. Y vosotr@s, ¿sois pecadores?
También te puede interesar
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
Las más vistas
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!