¿Cómo influye el ejercicio físico en la salud del corazón y del cerebro?
Por Dep. Comunicación Hospital Rosario para carreraspopulares.com

El sedentarismo se ha convertido en uno de los grandes males de la sociedad actual, como reflejan los estudios que, casi a diario, lo relacionan con la obesidad, los problemas cardiovasculares o el deterioro cognitivo, entre otros muchos efectos negativos. Para vencerlo y prevenir sus nefastas consecuencias, los especialistas recomiendan practicar actividad física de una forma constante, sensata y adaptada a nuestras posibilidades como medio para promover la salud (individual y colectiva).
Quien mueve las piernas mueve el corazón
Según la Dra. Benedicto Buendía, “el sedentarismo, muy frecuentemente unido a la mala alimentación y a otros malos hábitos, contribuye al desarrollo de muchos de los factores de riesgo responsables de las enfermedades cardiovasculares (y no solo cardiovasculares)”. Como ella misma apunta, “de igual manera que, hace más de 2.000 años, el gimnasio de los griegos era una uno de los lugares de referencia en el día a día, hoy es la Organización Mundial de la Salud la que propone estrategias concretas basadas en la importancia de realizar actividad física para prevenir las enfermedades no transmisibles”. De ahí que esta especialista del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario recuerde que quien mueve las piernas mueve el corazón: “el ejercicio y el deporte influyen favorablemente en nuestra cantidad y calidad de vida”.
Prevenir la demencia
A pesar de lo que pueda pensarse, la demencia no es algo inevitable, se puede prevenir, como subraya la Dra. Carmen Terrón, coordinadora de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencia, del Servicio de Neurología del Hospital Nuestra Señora del Rosario. Esta especialista destaca que mientras se practica ejercicio se activan numerosas áreas del cerebro, de igual manera que “estudios observacionales han constatado que las personas que realizan actividad física de manera regular tienen menos probabilidad de desarrollar deterioro cognitivo, incluso quienes poseen una predisposición genética conocida para la enfermedad de Alzheimer”.
#CuerpoSanoMenteSana
Dos especialistas médicas, las doctoras Carmen Terrón (neuróloga) y Amparo Benedicto Buendía (cardióloga), protagonizan la charla #CuerpoSanoMenteSana, que se celebra el próximo miércoles 11 de diciembre, a las 18 horas, en la Sala de Conferencias del Hospital Nuestra Señora del Rosario, con entrada libre hasta completar aforo. En ella darán respuesta a una pregunta: ¿Cómo influye el ejercicio físico en la salud del corazón y del cerebro?
Más información:
Web: Hospital Nuestra Señora del Rosario
E-mail: [email protected]
RR.SS.: Facebook , Twitter
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Sabías que el melón tiene un ligero efecto laxante? ¿Y que las cerezas ayudan a proteger el corazón y envejecer más lentamente? Las frutas son el perfecto aliado de los corredores, muy cargadas de agua y vitaminas que te vendrán genial para entrenar con garantías estos días.
Cuidado con el infarto de miocardio, es la manifestación más grave de la enfermedad coronaria.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
Los beneficios del running van muy lejos en nuestro organismo. Tanto, que puede hacer que nos alejemos de la consulta del médico por un tiempo. ¿Qué beneficios médicos podemos tener gracias al deporte?
La sandía posee además gran cantidad de nutrientes que favorecen el funcionamiento de nuestros órganos, sin embargo, generalmente solo consumimos la pulpa de esta fruta cuando su cáscara también es muy rica en nutrientes.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.