Consejos para cuidar tu cuerpo la semana previa a un maratón
Por Ramón Punzano para carreraspopulares.com
Llega la gran cita. Llevas meses entrenando. No olvides que la última semana es clave. Tanto por el nivel de entrenamientos, ya que seguro que tu planificación varía mucho los últimos días con respecto a las anteriores semanas, como a nivel físico. Los días anteriores a un maratón son momentos en los que debes mimar a tu cuerpo. Aquí tienes algunos consejos que seguro que te vienen muy bien.
Carreras destacadas
septiembre 2022

¿Cuando debo de hacer mi último masaje antes del maratón?
Depende, si te haces masajes habitualmente, entonces puedes hacértelo unos 3-4 días antes de la carrera. En caso de que no sea así, lo mejor será que no te lo des en la última semana.
¿Puedo hacer algo para ayudar a mis piernas esos días?
La última semana es interesante hacer baños de contraste, o acabar los entrenamientos con baño de agua muy fría. Esto tendrá un efecto a nivel vascular mejorando el retorno venoso.
¿Las 24 horas anteriores a la carrera puedo ir a correr?
El último día, como mucho, se podría trotar suave unos pocos kilómetros para que haya una buena activación a nivel muscular y articular antes de la prueba. Unas rectas o progresivos de activación se pueden incluir. No más.
¿El sueño es importante?
Las últimas noches previas a la maratón nuestro sueño debe de ser reparador y dormir entre 7 a 9 horas. El sueño repara, estimula y nos recupera del entrenamiento. Como suelen decir los entrenadores “dormir también es entrenar”.
También te puede interesar: ¿ como dormir bien antes de un maratón ?
Antes de meterme en el cajón de salida, ¿cómo debo calentar?
El calentamiento previo a la carrera debe incluir ejercicios de movilidad articular, trote suave, algunas progresiones, etc. No realizar estiramientos pasivos y analíticos. Debe ser calentamiento activo.
VIDEO ¿Cuánto calentar antes de una carrera ?
¿Qué otros consejos debería tener en cuenta?
Por ejemplo, es muy importante recordar que el día del maratón no debemos estrenar de ropa deportiva, ni zapatillas, ni calcetines, ni camisetas, etc.
Tampoco deberías olvidar acudir a la carrera con las uñas de los pies bien cortadas, y aplicar vaselina en zonas de roce como pueden ser ingles y pezones.
Web: www.ramonpunzano.com/
Facebook: Aquí
Twitter: @Ramonpunzano
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022