Cuida tus pies. Consejos para antes de una gran prueba
Por Javier Torralba para carreraspopulares.com
Una zancada, otra, otra, y otra más. Y así miles. Y, día tras día, se van juntando decenas de miles. Y nuestros pies son los que soportan cada impacto, los que sufren las rozaduras, las ampollas, los sudores y demás quebraderos de cabeza. Debemos cuidar nuestras mejores armas.
Los pies sufren a diario, pero especialmente en épocas en las que la carga de kilómetros es intensa y de gran volumen. Si estáis preparando pruebas largas, como un Maratón, os traemos los consejos de Javier Torralba, podólogo y director médico de las clínicas dePie. Apuntad bien y mejorad la salud de vuestros pies.
Carreras destacadas
octubre 2023
noviembre 2023
diciembre 2023

Consejos pre-maratón
1. No experimentes con nuevas zapatillas. Utiliza las mismas con las que entrenas habitualmente las semanas previas a la maratón. Utiliza calcetines de algodón y en caso de que tenga costuras, éstas hacia fuera.
2. Colócate apósitos preventivos en zona de roce. Previenen la aparición de ampollas. El podólogo de confianza te aconsejará los más adecuados acorde a tus características.
3. Si tienes la piel seca conviene hidratar mediante cremas específicas.
4. Si tienes exceso de sudoración en los pies, debes neutralizarlo mediante polvos específicos aplicándolos en pie- calcetín- zapatilla.
5. Si tienes alguna patología en el pie (piel, uñas, articulaciones, ligamentos, etc) es imprescindible que te pongas en manos de un Podólogo que revise los pies y los deje en las mejores condiciones posibles para afrontar la prueba.
6. Acude a tu podólogo para que te haga un estudio de la pisada y te ayude a prevenir lesiones.
7. Utiliza plantillas a medida para minimizar el impacto de la carrera sobre tu organismo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Interesantes consejos de nuestro experto en zapatillas, Víctor Cerón, que nos explica si es mejor tener zapatillas distintas para entrenar y para competir. Te destripamos el final: como siempre, depende.
¿Cuál es la primera parte del cuerpo que toca el suelo al correr? Evidentemente, si no es la planta del pie es que algo va mal. Muy mal. ¿Es importante con qué parte del pie apoyamos al correr? ¿Nos hace mejores corredores cambiarlo? Te contamos cómo hacerlo.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
También te puede interesar
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las más vistas
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.