Cuida tus pies. Consejos para antes de una gran prueba
Por Javier Torralba para carreraspopulares.com
Una zancada, otra, otra, y otra más. Y así miles. Y, día tras día, se van juntando decenas de miles. Y nuestros pies son los que soportan cada impacto, los que sufren las rozaduras, las ampollas, los sudores y demás quebraderos de cabeza. Debemos cuidar nuestras mejores armas.
Los pies sufren a diario, pero especialmente en épocas en las que la carga de kilómetros es intensa y de gran volumen. Si estáis preparando pruebas largas, como un Maratón, os traemos los consejos de Javier Torralba, podólogo y director médico de las clínicas dePie. Apuntad bien y mejorad la salud de vuestros pies.
Carreras destacadas
junio 2022
julio 2022

Consejos pre-maratón
1. No experimentes con nuevas zapatillas. Utiliza las mismas con las que entrenas habitualmente las semanas previas a la maratón. Utiliza calcetines de algodón y en caso de que tenga costuras, éstas hacia fuera.
2. Colócate apósitos preventivos en zona de roce. Previenen la aparición de ampollas. El podólogo de confianza te aconsejará los más adecuados acorde a tus características.
3. Si tienes la piel seca conviene hidratar mediante cremas específicas.
4. Si tienes exceso de sudoración en los pies, debes neutralizarlo mediante polvos específicos aplicándolos en pie- calcetín- zapatilla.
5. Si tienes alguna patología en el pie (piel, uñas, articulaciones, ligamentos, etc) es imprescindible que te pongas en manos de un Podólogo que revise los pies y los deje en las mejores condiciones posibles para afrontar la prueba.
6. Acude a tu podólogo para que te haga un estudio de la pisada y te ayude a prevenir lesiones.
7. Utiliza plantillas a medida para minimizar el impacto de la carrera sobre tu organismo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Interesantes consejos de nuestro experto en zapatillas, Víctor Cerón, que nos explica si es mejor tener zapatillas distintas para entrenar y para competir. Te destripamos el final: como siempre, depende.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
También te puede interesar
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
El periodo vacacional es una buena excusa para ejercitar esos músculos que durante todo el año solemos maltratar o anquilosar. Por Francisco
Las más vistas
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!