¿Correrías 250 kilómetros en un día para cambiar el mundo?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Imagínate que te mudas a una ciudad nueva, muy lejos de tu hogar. Imagina que la ultradistancia es tu forma de vida y que dedicas todo tu tiempo libre a correr. Que correr te hace sentir libre. Imagina también que esta nueva ciudad te ha acogido tan bien a ti y a tu familia que quieres hacer algo grande para mostrar gratitud y para decirle al mundo que esa ciudad es un gran lugar para vivir.
Pues eso es lo que le ocurre a Veronique Bourbeau , canadiense de nacimiento pero actualmente viviendo en Singapur. Y es esta ciudad-estado será el lugar de su próximo reto. El próximo 15 de diciembre, Veronique correrá ni más ni menos que 250 kms en una sola etapa. Para la aventura está pidiendo por redes sociales que los corredores de la ciudad se unan a ella acompañándola corriendo a su lado o, simplemente, dándole mensajes de ánimo o difundiendo su iniciativa.
El propósito de Veronique no puede ser más sencillo: celebrar la vida y unir su amor por la ultradistancia al amor que profesa a la ciudad del sur de Asia. Sólo quiere aumentar su felicidad y la de los que le rodean. “Correr es compartir un deporte que amamos, celebrar la humanidad e ir más allá de nuestros límites al mismo tiempo. Me gustaría difundir estos pensamientos encontrando muchos corredores y gente que me apoye a lo largo del recorrido.” Es la frase con la que resume el espíritu de su ultra-maratón en solitario.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Corredora global
Veronique guarda una relación especial con la ultradistancia. Además de haber participado en carreras en Dubai, Ankhor, Hiroshima, Sudáfrica y más sitios alrededor del mundo, esta incansable deportista se embarca en retos personales de tanto en tanto, siempre con la complicidad y compañía de su hija, Colombine, que le hace de apoyo moral y logístico con su bicicleta con remolque. Juntas, han llevado a cabo proezas como recorrer 3.010 kilómetros en 72 días a lo largo del país de Japón (lo que equivale a correr casi un maratón diario de media durante más de dos meses). Ahora están en la preparación de una locura aún mayor: unir corriendo los dos extremos del continente africano, desde Alejandría a Ciudad del Cabo.
Según indica en su propia web: “son casi 13.000 kilómetros de running. Aproximadamente 300 maratones que completar, más de 20 pares de zapatillas, un montón de litros de agua, atravesando 13 países (anunciados proximamente) y un montón de aventuras y nueva gente que conocer a lo largo del camino. ¡Estoy tan emocionada! ¡No puedo esperar!” De sus palabras se intuye su forma de ser y de pensar: alguien que se emociona con lo que hace y que transmite ilusión por los cuatro costados.
Para esta nueva aventura ha registrado un perfil en la red social de crowdfunding Patreon , en la que cualquiera puede apoyar económicamente a esta corredora anónima, que lo único que quiere es correr y compartir sus vivencias con los demás.
La comunidad internacional del running (si es que existe tal cosa) no estará pendiente de esta canadiense que vive en Singapur, pero con que unos pocos estemos pendientes de sus aventuras, y nos llegue el mensaje lleno de vitalidad que quiere transmitir, su objetivo estará más que cumplido. ¡Mucha suerte con tus aventuras!
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es inevitable pensar que el maratón es una prueba de resistencia, cuando en realidad, es una prueba de velocidad. Velocidades más lentas que en los 100m lisos, por supuesto. Pero velocidad al fin y al cabo.
Entrenar un maratón puede hacerse largo. Y es un proceso por el que pasarás por diferentes fases. No desesperes, son fases cortas y generalmente se superan. Sólo tienes que aprender a reconocerlas.
Seguro que, si no las tienes, has pensado en ello. Correr un 4% más rápido con ayuda de las zapatillas ¿por qué no? Todos queremos ser mejores y ya llevamos zapatillas amortiguadas. Pero, ¿seremos mejores corredores por ello?
Quien lleva mucho tiempo corriendo ya lo sabe, y los que llevamos menos nos empezamos a dar cuenta. Gracias al running muchos de nuestros días adquieren un significado especial. ¿A ti también te pasa?
Siempre hablamos de nuestros objetivos a la hora de entrenar. Nos motivan, nos dan una pauta a seguir a la hora de salir a correr. Pero ¿qué pasa si no tienes uno, o has acabado el que te habías propuesto?
Bajar tu marca en 10 es un objetivo muy motivante para empezar la temporada ¿puedes hacerlo? Nosotros estamos convencidos de que sí. Sólo tienes que ser realista con tus objetivos y contar con un plan. ¿Te animas?
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.