¡Cuidado, runner! Riesgo de lesiones veraniegas activado
Por Fisioterapia Bando para carreraspopulares.com

Durante la época de verano la práctica deportiva suele cambiar: debemos adaptarnos a las altas temperaturas y se practican más deportes de agua, de playa, de montaña... Nosotros recomendamos descansar 2 semanas o al menos cambiar la actividad que se realiza durante todo el año, especialmente los corredores.
Sabemos que el calendario de carreras a veces no te permite realizar este descanso en verano. Pero debes planear tu calendario y descansar al menos dos semanas, permitir al cuerpo que se recupere, realizando un descanso activo. Los deportes de impacto producen un desgaste que terminará pasando factura.
Las lesiones más frecuentes en esta época suelen ser torceduras, esguinces y fracturas se deben a la práctica de deportes en terreno inestable como la arena de la playa (voley playa, palas, fútbol) el terreno irregular de la montaña, donde son frecuentes las caídas por falta de práctica y exceso de confianza.
Recomendaciones
Nuestra recomendación es que realices ejercicios de movilización articular y calentamiento, una pequeña carrerita antes de practicar cualquier deporte y no te confíes, las lesiones ocurren de la manera más absurda.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

El cambio de calzado también es fuente de lesiones, las sandalias planas (fascitis plantares) la menor sujeción del pie produce torceduras, esguinces...
Las lesiones medulares y traumatismos craneales, por desgracia, son muy frecuentes en esta época por mala práctica de deportes acuáticos, saltos, exceso de confianza y las imprudencias. Te recomendamos que extremes las precauciones: no te lances de cabeza en zonas desconocidas, con poca visibilidad, poco profundas o con objetos como piedras o ramas. Ante la duda lánzate primero de pie con los brazos pegados al cuerpo antes de hacerlo de cabeza.
Desde Fisioterapia Bando os deseamos a todos unas felices vacaciones sin lesiones. Recordad la importancia de una buena hidratación, especialmente en estos meses de calor. Cuando hablamos de hidratación no sólo es agua, sino bebidas isotónicas y/o sales.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las cinco lesiones más temidas por todos los corredores. Y que, en algún momento, tendremos posiblemente que sufrir. ¿Las conoces o tienes la suerte de haberte librado? Te damos consejos para evitarlas.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Pese a que la natación es uno de los deportes que menos lesiones produce entre sus deportistas, nunca queda exento de poder sufrirlas
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
En días fríos y húmedos, no tenemos porqué dejar de correr. Simplemente, adaptemos nuestro entrenamiento de manera inteligente y podremos seguir disfrutando del ejercicio por mucho que baje el termómetro.
También te puede interesar
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.