Domingo, día sagrado para el corredor
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

El domingo es el día sagrado para el corredor
Los domingos, cuando era niño, iba a la iglesia con mis hermanos. Íbamos andando. Y la verdad es que caminábamos unos cuantos kilómetros de ida, y otros tantos de vuelta. Nos iban las tiradas largas, aunque en realidad era porque no teníamos más remedio que ir a pie. A mí me habían dicho siempre que el domingo era un día sagrado y que no se trabajaba y había que ir a misa. Yo iba encantado, porque era el día que, al salir de la iglesia, me dejaban comprar ´chuches´ y sobres de mi colección de cromos.
Eso cambió muy pronto y los domingos de misa se convirtieron en días de fútbol con los amigos y años más tarde en mañanas de resaca. Hoy, los domingos son sagrados, sí, pero para correr. ¿Por qué? Porque los que hacemos de este deporte algo importante en nuestras vidas disfrutamos mucho, primero, en las carreras populares. Y la mayoría son el domingo por la mañana. Es lógico, porque lo normal es que no trabajemos y se molesta menos a la ciudad.
Cuando no participamos en una carrera (no voy todos los domingos, por supuesto), ese día lo destinamos a correr algo más de tiempo de lo normal. Es el día que solemos dedicar a la tirada larga, solos o con amigos. Porque ese día tenemos más tiempo libre. Depende del grupo, de las circunstancias familiares o climáticas, unas veces madrugamos mucho y otras nada. Cuántas carreras importantes hemos vivido en domingo. Cuántas quedadas bien culminadas con unas cañas al y una buena charla.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

La mayoría de las carreras se celebran en domingo
Esto, claro, tiene sus inconvenientes. Como ya he contado en otras ocasiones, nuestra faceta como corredores nos obliga a llevar una vida más saludable. Y lo de salir de fiesta los sábados por la noche, o alargar unas pocas horas una cena familiar antes de un domingo de carrera o de quedada con amigos, no es lo más recomendable.
Pero llega la mañana. Suena el despertador. En muchas ocasiones incluso antes que entre semana cuando tenemos que ir a trabajar. “Soy idiota”, piensas, “¿adónde voy yo a estas horas un domingo? Al principio no quieres ni moverte de la cama. Pero es sólo un instante. Te levantas y te dices a ti mismo: “va a ser un domingo estupendo”. Y cuando te calzas las zapatillas, ya sabes que no hay marcha atrás. Y no, los domingos, no descanso.
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cuando el running es una parte muy importante de tu vida es normal que se acabe convirtiendo en ´algo mas´..
. ¿Conoces a alguna pareja que se haya conocido corriendo? ¿Te ha pasado a ti? All you need is... run.
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
Un elenco de participantes de lo más variado, con edades comprendidas entre los 23 y los 79 años, y profesiones dispares. También hay quien se ha apartado de cualquier actividad laboral para dedicarse en cuerpo y alma a la aventura, además de un par de conquistadores del Everest y hasta un piloto del expresidente de EEUU George Bush padre.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Correr es el ejercicio físico más natural que existe. La Navidad es un momento perfecto para aquello que hacíamos de forma natural cuando éramos niños. Y correr puede ser la excusa perfecta para evitar los excesos navideños.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.