Las 24h antes de un maratón: errores que no debes cometer
Por May Luján para carreraspopulares.com
Has entrenado mucho, muchísimo. Lo has leído casi todo sobre la carrera. El trazado, lo tienes estudiado. Tanto control es bueno, pero no lo tires todo a la basura por un error el día antes del maratón. Los nervios te pueden jugar una mala pasada. Por ello, lo mejor será que el día antes lo dediques a descansar, relajarte y a no cometer errores. ¡A por ello!

Los suministros. ¿Los tienes controlados? Imagínate que te levantas el mismo día del maratón, vas a prepararte el desayuno habitual y, ¡horror, se te han acabado los cereales! Es algo que no te puede pasar. Certifica el día antes que tienes todo lo que necesitas para la cena de la noche anterior, el desayuno del maratón y también aquello que vayas a necesitar durante la carrera (geles, etc).
Las patitas, a buen resguardo. ¿Qué hacer con las piernas el día antes? Tienes muchas opciones, pero hay una máxima: ¡no te metas mucha caña! Hay algunos maratones que organizan ‘breakfast run’ el día antes de la prueba. Se trata de un rodaje suave de pocos kilómetros. Si lo haces, debe ser a ritmo de ‘trote cochinero’. También puedes optar por la opción de un calentamiento suave y unas rectas en progresión. De esta manera, tendrás una buena activación a nivel muscular y articular antes de la prueba. En el fondo, lo mejor es sumar bastante descanso a tus piernas (ojo con no pasarte 6-7 horas de pie en la feria del corredor).
¿Masaje de descarga el día antes? No. El masaje de descarga debería haber llegado, como tarde, a mitad de semana. Piensa que no debes salir a correr con las piernas doloridas. Otro tema son los masajes en zonas que tengas afectadas por dolencias. Siempre debes seguir el consejo de un profesional.

Descanso, mucho descanso. Si consigues dormir una siesta el día anterior a los 42 kilómetros, probablemente sería la siesta más importante del año. Mucha gente tiene problemas para dormir la misma noche previa. No te deberías preocupar en exceso. El descanso de toda la semana te debería bastar. Debes dormir bien los días anteriores, y esa última siesta, que sea la guinda.
Ojo con lo que comes. La comida de las 24 horas anteriores es muy importante. Por una parte, por lo que te puede aportar. Ya sabes, una carga de hidratos es importante, salpicados por proteínas. Pero, por otra parte, por lo que te puede restar. Si te pasas en las cantidades, puedes estar muy lleno y pesado durante horas y tener malas sensaciones. Y, aunque todavía quede mucho para la carrera, no hagas pruebas ni tomes alimentos que puedan sentarte mal o sean fuertes para el estómago.
La ropa, bien preparada. Dedícale unos minutos a prepararlo todo para el día siguiente. Camiseta, dorsal, zapatillas, calcetines, etc. Y, cuando lo tengas preparado, vuelve a repasarlo otra vez.
Un poco de postureo nunca viene mal. ¿Una foto de tu dorsal el Instagram? ¿Una reseña en Facebook? Así, aquellos que te aprecian te lanzarán un mensaje de ánimo, que nunca viene mal.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Ha llegado el día del maratón. Ya no se pueden cambiar los entrenamientos que has hecho ni los que no. Pero sí podemos tener en cuenta una serie de medidas que harán que nos metamos mucho mejor en nuestra carrera.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Los corredores tenemos siempre un mar de dudas. Aquí te resolvemos algunas de ellas.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.