El maratón más bonito de España
Por carreraspopulares.com
El EDP Rock ´n´ Roll Madrid Maratón & 1/2 recorrerá el próximo sábado 27 de abril los emblemáticos rincones de una ciudad reconocida por los más prestigiosos arquitectos como la más bella de nuestro país. Desde la esencia del Madrid castizo de la Plaza Mayor y el Palacio Real hasta la modernidad de las Cuatro Torres.
Madrid como excusa. Madrid como norma. Madrid como viaje iniciático hacia el reino de Filípides. A quien jamás haya surcado su asfalto a lomos de unas zapatillas de correr se le presenta una nueva oportunidad en plena primavera. 42,195 km que son patrimonio del running nacional.
El decano de los esfuerzos de largo aliento, EDP Rock ´n´ Roll Madrid Maratón & ½, propone a los locos del dorsal un envite más allá de marcas personales y circuitos anodinos donde los desniveles hacen mutis por el foro. Les invita a un viaje divertido, vibrante y preciosista. Bello, enormemente bello.
Puedes inscribirte aquí

Mediante golpes de riñón, braceos y zancadas, los que se alisten en la cuadragésimo segunda edición del evento (42, qué número tan apropiado) irán descubriendo algunos de los enclaves que han convertido a nuestra capital en destino obligado de quienes pretenden echarse un caramelo a la vista; desde la sobrecogedora puesta en marcha en la Plaza de Colón hasta la elegante llegada en el Paseo del Prado, atravesando el moderno ambiente de las Cuatro Torres o disfrutando el castizo aroma de la Plaza Mayor, la Puerta del Sol y el Palacio Real... O gozar de la versión más natural de la Villa y Corte cuando la carrera se introduce en uno de los bosques urbanos más esplendorosos del mundo: la Casa de Campo.
Un trazado que descubre al corredor la ciudad más bonita de España a nivel arquitectónico, según las opiniones de 12 contrastados expertos en la materia vertidas en un artículo publicado por el diario El País el pasado 11 de diciembre. Y cuando hablamos del atractivo recorrido, no solo nos referimos a la distancia reina de esta fiesta, también a sus hermanas pequeñas, medio maratón y 10K. Dos opciones ideales para aquellos a los que la palabra maratón les quede lejos del diccionario, pero belleza sea un término fundamental a la hora de planificar sus escarceos deportivos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Desde que empezamos hasta que somos expertos en el running, multitud de preguntas nos asaltan cada vez que nos ponemos (o nos quitamos) las zapatillas. Hemos seleccionado estas 21. ¿Cuáles te haces tú?
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
En los últimos años, las carreras populares han experimentado una transformación significativa gracias a la digitalización.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
Una simple almohadilla rígida de espuma. Eso es todo lo que puede separar una molestia de su recuperación. Para dolencias menores y para estirar o recuperar después de correr, puede ser una excelente opción. ¿Las has probado?
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta