El running y la artritis ósea
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Uno de los argumentos clásicos contra el running ha sido el de que se trata de una actividad agresiva para las articulaciones, al generar un impacto en nuestro sistema músculo-esquelético. Como toda actividad, por supuesto que puede acabar generando un daño si no se tiene un cuidado especial al practicar esta actividad. Pero está más que demostrado que correr, cuando se hace bien, no sólo no es dañino para las articulaciones sino que genera beneficios para nuestros músculos y huesos. Beneficios que notaremos cuando lleguemos a edades avanzadas.
Un ejemplo clásico es el de la osteoartritis. Se suele equiparar la práctica del running como un elemento de riesgo, en comparación con otras acciones como caminar. Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley, encabezados por Paul T. Williams, se propusieron investigar si eso era exactamente cómo pensaba la opinión popular.
Para ello, se sometió a estudios y seguimiento durante aproximadamente 7 años a un numeroso grupo de personas, tanto corredores como sedentarios. El resultado de este estudio arroja que, de los 74.752 corredores, 2.004 (el 2%) padecieron osteoartrosis y 259 (el 0,3%) tuvieron que someterse a una operación de reemplazo de cadera. Por otro lado, se estudió a 14.625 sujetos que no corrían, de ellos 695 (el 4%) sufrieron artritis y 114 (0,7%) necesitaron una prótesis en su cadera. Por ello, los primeros resultados indican que, de haber una relación entre el running y la artritis, esta es de reducción del riesgo en lugar de lo contrario.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Un problema que aumenta con la edad (y el peso)
La osteoartritis es la mayor causa de discapacidad en las personas de avanzada edad, afectando entre el 7% y el 25% de la población occidental, siendo el cuarto problema médico más extendido entre las mujeres de todo el mundo. Hay una percepción extendida de que correr aumenta el riesgo de sufrirlo. En realidad, correr (y cualquier deporte) incrementa, lógicamente, el riesgo de sufrir contusiones o traumatismos, los cuales incrementan la presencia de artritis en personas de edad. Pero a su vez, el deporte aeróbico como el running ayuda a disminuir el índice de masa corporal, factor muy asociado a los problemas de articulaciones.
Además, ayuda a la prevención, pues el ejercicio también favorece la generación de cartílago y prevenir la pérdida de proteoglicanos del cartílago, que proporcionan las propiedades viscoelásticas del mismo. Estos efectos son importantes porque la pérdida de cartílago y de proteoglicanos son características prominentes de la osteoartritis.
Este estudio realizado en 2014 sugiere una relación positiva entre la osteoartritis y las actividades deportivas físicas en general. Hay estudios prospectivos en humanos que afirman que el ejercicio no tiene un efecto significativo o que disminuye el riesgo de reemplazo de caderas. Con casi 90.000 participantes, este estudio americano de la salud de corredores y caminantes es el mayor realizado específicamente para el estudio de los beneficios la de salud y el riesgo de actividad física.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La rodilla es una de las articulaciones que más sufre corriendo, no solo por el impacto de la carrera, sino porque cumple un papel estabilizador, ya que hace de enlace entre otras articulaciones más móviles como el tobillo y la cadera.
Son muchos los productos que pueden ayudar al corredor a evitar lesiones o a aliviarlas cuando han aparecido. Y cada vez son más los que los usan. Os mostramos algunos de ellos de la mano de Farmamon.
¿Sabías que con las kettlebel quemas tantas calorías que como corriendo? Además, ganas más fuerza y tonificación que con las pesas tradicionales. Descubre qué son y porqué te pueden venir bien.
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
Son pequeños gestos que repetimos cada día pueden generar problemas. Atentos a determinadas acciones cotidianas porque pueden perjudicar vuestro rendimiento e incluso provocar algunas lesiones.
Ya está bien. Deja de ponernos excusas (y de ponértelas a ti) para no salir a hacer deporte. Supongo que ya lo sabes pero no está de más recordártelo: correr sólo trae cosas buenas. Así que anímate y deja esas excusas atrás.
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.