El valor de una liebre
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Un minuto de reflexión sobre la fotografía que encabeza estas líneas. Es una fotografía de Héctor Domingo, de Hastphoto . Son unos fotógrafos que saben captar los momentos. Conocen el running como la palma de su mano, y lo plasman a la perfección. En esta foto lo han demostrado también.
El corredor con el dorsal ´32´ no es un corredor cualquiera. Su gesto, tampoco es un gesto cualquiera, ni su compañera de carreras, la corredora con el dorsal ´64´, tampoco es una corredora del montón. Expliquémoslo.
El dorsal 32 es portado por Marc Roig Tió . Es un corredor altísinamente experimentado y, quizás, una de las mejores liebres que existe en nuestro país. Y precisamente, en el momento de la foto, está ejerciendo como tal. La carrera donde los captaron es el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso del pasado 23 de Octubre. La primera carrera con etiqueta de oro de la IAAF que se corría en España.
El momento de la instantánea capta uno de esos segundos en el que el corredor comprueba que el ritmo es el correcto. Comprueba que está haciendo su trabajo bien, que sus zancadas son como un martillo pilón, como una galera remando, con un ritmo constante, sin que se vaya ni una décima, ni un segundo, ni un instante. Exactamente manteniendo el plan previsto.
La situación
Pero, para comprender ese ´valor de una liebre´, os debemos poner en situación y el plan previsto en esa carrera.
Empecemos por el plan: La previsión era que Marc Roig fuera la liebre (hasta el kilómetro 15) del grupo de cabeza femenino. Ese grupo cuenta con una favorita, Violah Jepchumba. Pero Violah ya no está en la foto. En la foto solo está la segunda favorita, Peres Jepchirchir. Y entonces, ¿qué es lo que ha pasado?

Violah, la favorita, se ha visto fuerte. Ha decidido que puede romper el plan de carrera e ir más rápido de lo que le marca la liebre. Él, Marc, en cambio, sabe cual es su trabajo. Mantener el ritmo que debe. El ritmo con el cual los técnicos y atletas han pensado que se puede ganar esa prueba y superar su récord. Pero Violah va más allá. Ella piensa que puede batir otro tipo de récords, está llena de energía y, junto con su marido, ha arrancado en el kilómetro 5 y ha decidido ´traicionar´ el plan.
El cambio
Durante un puñado de kilómetros todo el mundo piensa que el resultado está claro: Violah será la vencedora, mientras que Peres es la segunda. Ya no hay nada que hacer.
Pero todo cambia alrededor del kilómetro 10, justo cuando se tomó esta fotografía. Marc confía en el plan establecido. Es el plan que les debe llevar al éxito, el que ha medido las fuerzas y los ritmos.
Violah, que posteriormente se dijo que ´se lanzó a por el récord del mundo´, se desfonda. Y la segunda, la corredora de la que nadie iba a recordar su nombre, le pasa. Y sigue, sin inmutarse, con ese ritmo de martillo pilón, con ese ritmo de galera remando. Constante, sin desfallecer, sin sobrepasarse, siguiendo a su liebre, siguiendo a Marc.

Cuando llega el kilómetro 15, Marc abandona el grupo. Según el plan establecido. Un grupo donde ya no está Violah, más rezagada. Peres Jepchirchir continúa hasta meta, destacada, vencedora. Ella gana la prueba. Fue fiel al plan, fue fiel a su liebre.
Una liebre con experiencia
Probablemente la cabeza fría, los nervios de acero, las piernas y pulmones más que preparados, pero sobretodo la experiencia fueron un factor clave en las decisiones que tomó Marc Roig que llevaron a la corredora keniata a la victoria.
No es la primera vez. Marc Roig tiene un largo historial de éxitos en este sentido. Él es de los que ha demostrado ese granular que tienen las liebres. El valor de controlar una situación para llevarla al éxito. Si no, que se lo digan a Florence Kiplagat en Barcelona, donde la llevó al récord de Mundo.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
No todo va a ser velocidad y ritmo. ¿Qué otra maneras conoces de medir tu rendimiento que no sean las típicas?
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
¿Se te han acabado las vacaciones? No estés triste. Comienza la nueva temporada de running y eso nos puede ayudar a conectar cuanto antes con nuestros quehaceres habituales.
Javier Viñas estaba enganchado a las drogas y al alcohol. Hasta que decidió rehabilitarse y descubrió que corriendo huía más rápido de la adicción. Aunque su excesivo sobrepeso seguía lastrando sus sueños. Esta es la historia del alcohólico rehabilitado que se convirtió en maratoniano y feliz.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
¿Creías que ya lo habías visto todo en cuanto a records Guinness del running? Seguimos encontrando datos que nos hacen darnos cuenta de la cantidad de locos que hay por ahí sueltos. ¿O ´locos maravillosos´ deberíamos decir?
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta