31 de agosto: se acaba lo bueno y empieza lo mejor
Por carreraspopulares.com

No me gusta lamentarme. De nada sirve echar de menos los momentos que dejamos atrás y pensar qué bien lo he pasado en mis vacaciones o qué desdichado soy porque ya me tengo que poner los calcetines otra vez todos los días y salir a la calle a trabajar. Sí, las vacaciones han sido fabulosas. Y cortas. Siempre son cortas. Porque cuando estamos de vacaciones somos verdaderos dueños de nuestro tiempo. Al menos eso es lo que a mí más me gusta del periodo vacacional. Bueno, eso y poder descubrir sitios nuevos durante unos días.
Pero todo lo bueno se acaba. Al menos las vacaciones. Aunque nos gustaría demasiado estar toda la vida de vacaciones, toca volver a la rutina.
Este año me he propuesto que no me afecte la vuelta al trabajo. Y creo que no va a ser así. ¿Sabéis por qué? En parte, gracias al running. Este verano he estado entrenando. A otro ritmo y con otras perspectivas que cuando la temporada está en marcha. Pero ahí he estado. Y esta nueva temporada se presenta muy interesante como para dejarme arrastrar por la depresión post-vacacional.

¡Comienza una nueva temporada! ¿Qué significa eso?
Reencontrarme con mis compañeros de entrenamiento. De lo que más ganas tengo es de volver a ver a mis compañeros de entrenamiento. Aunque con el grupo de Whatsapp no es que haya estado muy desconectado de ellos, tengo ganas de volver a coincidir para correr juntos y que nos contemos las vacaciones. Se echa de menos compartir kilómetros con el grupo.
Apuntarme a las primeras carreras de la temporada. Es tradición buscar una carrera en septiembre para probar qué tal volvemos de las vacaciones. Un 10k que hacer en plan test, sin intentar hacer marca pero tampoco ir de paseo. Las vacaciones se han acabado, así que hay que empezar a exigirse un poco. De paso, volver a la tradición de carrera + post carrera con los compis, ¡qué ganas!
Buscar nuevos retos. ¿Bajaré mi marca de 10K de aquí a fin de año? ¿O mejor busco una media maratón rápida para febrero o marzo? Me gusta ponerme planes y objetivos a medio plazo, para así ponerme a entrenar pensando en ello y tener una motivación para salir a correr.
Bajan las temperaturas. Para los que disfrutamos corriendo, el clima da muchas veces igual. Pero este verano hemos pasado calor, ya se agradece correr con algunos grados menos.
Nuevas zapas. También toca “revisar neumáticos”. Empezar la temporada estrenando zapas también hace ilusión. Y ya de paso, habrá que dar una vuelta al armario por si tenemos que buscar cortavientos, guantes o similares para la nueva temporada. Que luego llega el clima más frío y nos pilla desprevenidos.
Vamos, que quien no se busca motivos para empezar con ganas es porque no quiere. Correr es una de las mejores aficiones que podemos tener, al menos a mí me lo parece. Y lo es por cosas como esta: que nos hace la vuelta de las vacaciones menos dura. ¿No lo piensas?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No todo va a ser velocidad y ritmo. ¿Qué otra maneras conoces de medir tu rendimiento que no sean las típicas?
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Llevan más de dos años corriendo juntos. Patxi Saavedra y Roberto Cordero actúan cómo un solo corredor. Roberto es ciego, y confía plenamente en Patxi como su guía en entrenamientos y carreras. Su amistad, su dedicación y sus ganas de superarse les convierten en unos #FilipidesPopulares. En este artículo os los presentamos.
“En la maratón no hay rivales; tú eres tu propio rival; el resto de corredores son compañeros”.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.