La leche, un buen recuperador post-ejercicio
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Los corredores ponéis mucha atención a las comidas que hacéis antes de un entrenamiento o competición, ya que os proporcionan energía y fuerza durante la carrera. Además, cada vez sois más conscientes de la importancia de una buena alimentación para mejorar vuestro rendimiento deportivo.
Pero, ¿le dais tanta importancia a la comida post-ejercicio? ¿sois conscientes de lo importante que es la comida que se tiene que hacer inmediatamente después del ejercicio?. Esta va a determinar tanto el restablecimiento de las reservas de glucógeno, como la reparación del daño muscular producido, por lo que estará directamente relacionada con la recuperación y preparación del siguiente entrenamiento o carrera.
La comida post-ejercicio tiene como finalidad:
1- Reponer líquidos y electrolitos
2- Restablecer los depósitos de glucógeno
3- Reparar el daño muscular que se haya podido producir
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

La leche cumple los requisitos
Son varias las comidas que podríamos hacer para cumplir con estos objetivos. Pero en este artículo me gustaría hablaros de la leche como recuperador post-ejercicio, ya que es un alimento eficaz para suplir los líquidos perdidos, y además nos aporta calcio, proteínas e hidratos de carbono.
Por otro lado, la leche contiene vitaminas: vitamina A, vitamina D, la E y vitaminas del grupo B, y minerales como el calcio, fósforo y sodio.
Una vez terminado el entrenamiento o carrera, hemos de reponer las pérdidas, y nuestros músculos necesitan de glucosa y aminoácidos para recuperarse del esfuerzo realizado. Es primordial dárselo a los músculos cuanto antes para que la recuperación sea lo más rápida posible. Por este motivo conviene ingerir estos nutrientes al acabar de entrenar, y si es de forma líquida será mucho mejor, ya que el organismo lo asimila antes. Por ello la leche es una candidata perfecta, ya que es un alimento que contiene altas dosis de hidratos de carbono y proteínas con un alto valor biológico y de fácil asimilación por el organismo.
A esto tenemos que sumar que si ingerimos leche desnatada el aporte graso es pequeño, con lo que estamos consiguiendo dotar al músculo de los nutrientes necesarios con poca cantidad de grasa.
No obstante, esta bebida no es la única opción que tienen los runners para recuperarse después de un entrenamiento. Existen un montón de opciones de bebidas y alimentos que previenen la degradación muscular y la estimulación de la síntesis de las proteínas.
Laura Jorge, Dietista-Nutricionista
Web: www.laurajorgenutricion.com
Facebook: Aquí
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Los Hidratos de Carbono son la principal fuente de energía para todos los deportistas, de ahí su importancia. Deben aportar entre el 50 y 65% de la energía total del día. En este artículo de Carolina Villalba te contamos todo lo que debes saber sobre los HC.
En los deportes de larga duración y gran desgaste físico, tales como el ciclismo, la maratón o el triatlón, entre otros, en los que es imprescindible que durante la actividad haya un aprovisionamiento y una adecuada ingesta de líquidos, es frecuente la aparición de molestias digestivas, entre ellas, la diarrea osmótica.
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
Desayunos rico en hidratos de carbono, bajo en fibra, en grasa y de fácil digestión. Sería un desayuno ideal para antes de una competición. Descubre qué tipo de alimentación pre-competición es la más óptima y porqué.
Todos sabemos que el deporte y el alcohol en abundancia no son muy buenos compañeros. Pero, ¿qué hay de tomarse una copa, una cerveza on un vino de vez en cuándo? ¿Consumir alcohol reduce el rendimiento de los corredores? La nutricionista Leticia Garnica nos da las respuestas a estas preguntas.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.