BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Liderazgo en el deporte

Por Juan Fernando Bou Pérez, Psicólogo y Coach (Certificado por ICF). Accredited Certified Coach (ACC) para carreraspopulares.com

El pasado 12 de Diciembre iniciamos la 9ª Edición del curso de EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO homologado por Florida Universitaria como título propio. Es grato comprobar cómo hay muchísimos profesionales con una enorme motivación y muchísimas ganas de seguir formándose en una disciplina tan interesante e innovadora como el Coaching Deportivo.

En esta primera sesión definimos el concepto de Coaching Deportivo e introdujimos un concepto fundamental para poder liderar equipos deportivos ya sean amateurs o de alto rendimiento: el liderazgo transformacional.

El coaching como disciplina no tiene mucha antigüedad y aunque nos resulte curioso empezó a aplicarse en el terreno deportivo hace unos 30 años en EEUU, sobre todo en deportes individuales como tenis o golf, para rápidamente introducirse en el mundo de la empresa, y acabar impregnando
otros ámbitos.

Luego llegó a España a finales de los años 90 en el mundo de la empresa y hoy en día, se ha extendido afortunadamente a otros terrenos, como el personal, el deportivo y el educativo.


Definimos el Coaching Deportivo según AECODE, la Asociación Española de Coaching Deportivo como una “disciplina que tiene como finalidad optimizar el rendimiento deportivo para alcanzar resultados extraordinarios. El coach es un experto que acompaña a la persona o equipo mediante un proceso que estimula la reflexión y la indagación, para que encuentre y decida las
soluciones que le permitirán llegar a sus propios objetivos”.

En cuánto al concepto de Liderazgo Moderno y poniendo como ejemplo a nivel deportivo las hazañas de Pau Gasol con los Lakers, Nadal con la raqueta, Fernando Alonso a los mandos de un Fórmula 1; sin olvidar todos los éxitos a nivel mundial de las distintas selecciones nacionales de distintos deportes: baloncesto, balonmano, fútbol, ya sean masculinas o femeninas, nos fijamos y analizamos las características de cada uno de los deportistas y equipos que han conseguido estos éxitos y vemos que todos tienen algunas cualidades en común y que nos serviría para introducir esa definición de Liderazgo Moderno, de liderazgo transformacional.

-Consideran su actividad profesional como vocacional.
-Establecen una visión compartida.
-Son un faro, una guía, un referente en su ámbito o área.
-Crean tendencia o moda
-Están al servicio de las personas que lideran
-Tienen una alta inteligencia emocional para saber solucionar conflictos y tomar decisiones en los momentos más difíciles. Trabajan bajo presión.
-Dan poder a cada uno de los miembros que conforman el equipo(empowerment), para que se sientan capaces de poder conseguir los objetivos establecidos y afrontar con dignidad y valentía los malos
momentos.
-Creen en lo que hacen y creen en sus equipos de trabajo (efecto Pigmalion).


Con todo ello, estamos preparados para afrontar el reto de seguir profundizando en conceptos claves dentro del mundo del Coaching Deportivo, como analizar la gestión de emociones en el deporte, compartir unas herramientas útiles para aplicar en distintos estadios de la práctica deportiva y
para ayudar a obtener los resultados deseables, explicar cómo podemos realizar un proceso de Coaching con un deportista o un equipo de alto rendimiento, etc.

Todo eso y mucho más lo veremos en las próximas sesiones del curso de EXPERTO EN COACHING DEPORTIVO que tendrá lugar en Valencia próximamente.

Espero veros pronto.

[email protected]




10.373

Articulos relacionados

Salud Empowering Coaching: La herramienta que da potencia al deportista
Reportajes El running femenino crece a pasos agigantados
Taldiacomohoy Nurmi y Bekele, el día de las bestias

También te puede interesar

Salud Crema solar y running
Salud Deportistas weekend

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Actualidad 10K ALBORAYA CONTRA EL CANCER