Los mejores disfraces para correr la San Silvestre
Por Adolfo Bello para carreraspopulares.com

Se acerca la última carrera del año. Se trata de un momento muy especial para todos los runners, porque la mayoría elegimos este momento para cerrar el año. Correr el 31 de diciembre se está convirtiendo en una tradición. Además, la gran cantidad de carreras de fin de año que hay en el calendario nos permiten muchas veces correr en nuestro pueblo, lo que aumenta el carácter festivo de este evento. Para muchos otros corredores es la forma de iniciarse en el running y se trata de su primera participación en una carrera.
Seguro que ya has escogido la tuya. Seas debutante o veterano, la carrera de San Silvestre siempre es especial. Si eliges una prueba en una gran ciudad o en un pueblo pequeño, verás cómo tanto corredores como público se vuelcan en hacer una fiesta con la excusa de correr unos kilómetros. En algunas de las competiciones hasta se dan premios al mejor disfraz. Si normalmente, cada carrera es una fiesta, cuando llega el fin de año, esta sensación se lleva realmente a las calles y se puede ver, se puede tocar.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

¿Has pensado en correr llevando un disfraz? Las carreras de San Silvestre suelen ser una excusa perfecta para hacer algo que no hacemos durante el año. Correr con un disfraz hace que demos menos importancia a los tiempos (o no) y nos centremos de verdad en disfrutar la carrera. Pero claro, hay disfraces y disfraces... ¿Has pensado el tuyo? Si no lo has pensado, te damos algunas ideas:
- Stranger Run. La serie de Netflix "Stranger Things" ha sido, sin duda, uno de los pelotazos de la temporada. Y lo mejor de todo es que los disfraces pueden ser muy sencillos de lograr. Busca una peluca rizada, una sudadera y una gorra de beisbol para ser Dustin, o ponte un look más gótico para ser Once. Si sois muchos, cada uno puede ser un personaje y, si hay alguien más atrevido, puede ser el Demogorgon.
- La carrera de la Justicia. Este también va a ser un disfraz que veamos en muchas carreras. Y es que los superhéroes y el running van muy unidos últimamente. Si correr como Batman, Flash, Superman o Wonder Woman no te motiva a correr más, no sabemos qué puede hacerlo.
- No digas running, di footing. Si te atreves a darle un toque vintage a tu atuendo, puedes correr como se hacía en los 80. Es decir, rienda suelta a los calentadores, camisetas de algodón, cintas en el pelo... si conservas unas Nike Pegasus originales, no dudes en ponértelas. También unas Paredes o Yumas puedes servir.
- Que la fuerza te acompañe. Como cada año, Star Wars vuelve con energías renovadas. Y nuevos personajes. ¿De qué lado estás? Cuidado si te disfrazas de Luke Skywalker porque te puedes convertir en “el último Jedi”. El reto más divertido: correr como Chewbacca o como cualquiera de los droides de la saga galáctica.
- Si no te quieres disfrazar, seguro que puedes encontrar miles de opciones de gorros divertidos que ponerte. De Santa Claus, de Elfo, de Rudolf el Reno... Las navidades son una fiesta lo mires como lo mires. Un gorro que no te moleste demasiado para correr además, te abrigará en la fría noche del 31 de diciembre. ¡Anímate!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
¿Tirantes? ¿Pantalón de competición? ¿Complementos especiales? A las carreras no solemos ir con la misma ropa que cuando entrenamos, ¿verdad? Prolifera más la ropa de clubes y prendas especiales. Y tú, ¿cómo vas a las carreras?
Participar en carreras nos encanta. La competición, la adrenalina, compartir la calle con los compañeros... Pero ¿y si no podemos correr o no nos hemos podido apuntar? No te quedes en casa, ¡es momento de salir a animar a los participantes!
Es el momento ideal para los corredores. Los días son más largos, las temperaturas suaves. Toca salir a correr. Mizuno tiene unos cuantos modelos a los que deberías echar un buen ojo.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.