Maratón de Zaragoza, "el Maratón que todo popular querría correr”
Por carreraspopulares.com
“Poder organizar la carrera ideal que cualquier maratoniano querría correr”, esa es la voluntad de la organización del Maratón de Zaragoza, que el próximo 2 de abril celebrará su XI edición en la capital aragonesa.
En este 2016, según nos explica David Constante, director de carrera, el Maratón “ha mejorado todavía más, ya que el trazado ha logrado una mejora muy importante. Llevábamos peleando tres años para lograr lanzar los primeros kilómetros por una nueva zona con avenidas muy amplias y rectas, sin curvas. Gracias a esto, hemos eliminado las idas y venidas que había en el tramo final, haciéndolo también mucho más atractivo”.
Este cambio de trazado ha sido acogido con mucha expectación por los corredores, “hay muy buen ambiente -continúa David-, la respuesta ha sido fantástica tras el cambio y el corredor está encantado. Ahora los primeros kilómetros transitarán por la zona de la Expo 2008. Se está cristalizando el trabajo de muchos años de mejoras y la gente lo disfrutará mucho también en los kilómetros finales, que han mejorado notablemente”.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
De hecho, según nos explica David, la voluntad de la organización “es hacer el Maratón que a nosotros nos gustaría correr. Somos maratonianos, y lo que intentamos es ponérselo muy fácil al corredor, que sea todo sencillo”. “Queremos –continúa- que no haya colas en los dorsales, que se acceda a los cajones rápido, que se disfrute de la carrera. En definitiva, que el Maratón sea igual que Zaragoza, amable y acogedor”.
Inscripciones al alza y buen ambiente asegurado
Todos estos cambios y las buenas críticas recibidas en años anteriores están suponiendo un incremento de las inscripciones. Este año, entre el Maratón y la prueba conjunta de 10K, se podrían rozar los 4.000 participantes, lo que asegura un genial ambiente en la ciudad.
“La salida y meta están en la Plaza del Pilar. Esa dinámica mete decenas de miles de personas en esa zona. En los kilómetros finales hay un ambiente muy grande. Además, existe un concurso de animación en puntos estratégicos del recorrido”, nos explica David.
Circuito llano y temperatura ideal
El Maratón de Zaragoza también está consiguiendo una notable repercusión entre los corredores que ya lo han probado. Ese ‘boca a boca’, está generando que muchos atletas populares lo tengan como una de sus opciones de futuro.
Además, el circuito es “eminentemente llano, muy muy llano”, de manera que se puede conseguir hacer una muy buena marca. No obstante, Zaragoza sigue teniendo el récord español de la categoría M50.
“Somos un Maratón mediano, pero podemos decir sin lugar a dudas, que tras Valencia y Sevilla tenemos el circuito más llano junto con otras pruebas como Castellón o San Sebastián”, asegura David.
Si a esto le unimos el hecho de que la media de temperatura histórica en la fecha de la prueba sitúa la salida con unos 7-8 grados y la llegada en unos 13-14, las condiciones que se generan son idóneas para la práctica de la prueba.
Fácil conexión
Los atletas que acudan en AVE (eminentemente desde Madrid o Barcelona), tendrán, además, un 35% de descuento en el billete de tren, gracias al acuerdo de la organización con la Renfe. Esto, unido a la facilidad de movilidad que ofrece una ciudad manejable como Zaragoza, garantiza que cualquier atleta que quiera ir a correr el próximo 2 de abril tenga una logística sencilla a la hora de llegar a la capital maña.
Inscripciones XI Maratón Internacional de Zaragoza aquí
Viaja con nosotros. Más info aquí.