Menú de San Valentín para corredores
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Se acerca el día de los enamorados, ¿y sabéis qué? También lo podéis celebrar a lo grande cuidando vuestra alimentación. Es posible hacer una comida o cena especial con nuestra pareja sin dejar de lado los buenos hábitos nutricionales que tan necesarios son.
Por lo tanto, lo que os propongo, son varias platos para formar un menú para San Valentín completo y sabroso.
Nos centraremos especialmente en las vitaminas y las proteínas, con algo de carbohidratos pero sin que sean el componente principal. De este modo, podremos decir que los menús que os propongo os darán toda la energía que podéis necesitar para recuperar o preparar los músculos para vuestros entrenamientos.
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023
Primer plato: Ensalada
Las ensaladas que os sugiero son platos ligeros cargados de vitaminas. Son opciones bastante equilibradas. Encontramos algo de fruta, como las fresas, y grasas de las más saludables, como los frutos secos. Os propongo dos versiones para que elijáis:
-Ensalada de espinacas, fresas, queso de cabra y vinagre de frambuesa
-Ensalada de canónigos, algas wakame y variado de frutos secos
Segundo plato: Carne o Pescado
Segundos platos cargados de proteínas, ideales para vuestros músculos Además, dentro de lo que cabe, son ligeros y no os supondrán un aporte calórico extra si no los combináis con salsas, por ejemplo.
-Solomillo de ternera con setas
-Tartare de atún o salmón y alcaparras
Postre: ¿Chocolate?
Pues sí, aunque os recomiendo que tenga una pureza en cacao del 85-90%. Aquí encontramos la parte más dulce, y por tanto, los carbohidratos que nos van a permitir completar una ingesta bastante equilibrada para tratarse de un día de fiesta.
-Mousse o Coulant de chocolate con frutos rojos
- Yogur desnatado con frutos rojos y trocitos de chocolate puro
¡Feliz San Valentín!
Laura Jorge
Dietista-Nutricionista
Web:
www.laurajorgenutricion.com
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Facebook:
Laura Jorge Nutrición
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Como todas las estaciones, el otoño tiene su propia oferta de frutas y verduras de temporada. Y están tan sabrosas que no podemos dejar pasar la opción de disfrutarlas. Descubre cuáles son y cómo sacarles el máximo partido gracias a PRONAF.
Desayunar no es la comida más importante del día. Pero tampoco la menos. Debes prestar la misma atención que haces con la comida de mediodía o con la cena, puesto que sus nutrientes te van a acompañar el resto del día.
También te puede interesar
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Comer pasta es una solución rápida de tomar los hidratos antes de una carrera. Sin embargo, que sea rápida no quiere decir que la preparemos de cualquier manera. Sigue estas recetas sencillas y olvídate de salsas de bote. ¡Haz feliz a tu cuerpo!
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
La creatina es una sustancia natural que el cuerpo produce. Sin embargo, al practicar un deporte de resistencia como el running, puede que los niveles producidos por el organismo no sean suficientes para mejorar el rendimiento.
La hidratación juega un papel muy importante en la rutina de un corredor tanto en el día a día como en la jornada de la carrera. Es clave para obtener unos buenos resultados y para no llevarnos ningún susto. Aquí están los consejos de Leticia Garnica.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
El 14 de mayo Torrent (Valencia) celebra su 8ª 10K CIUTAT DE TORRENT, últimos dorsales para una rápida prueba que no te puedes perder. La carrera forma parte del Circuito de Carreras Populares Diputación de Valencia