Mi jefe quiere que empiece a correr
Por carreraspopulares.com
La semana pasada me encontré una sorpresa al llegar a mi puesto de trabajo. Todavía no sé decir si es una sorpresa agradable o desagradable. A ver, que yo he hecho mucho deporte y casi todas las semanas estoy ahí con el equipo de fútbol reviviendo tiempos pasados en los que corría la banda que parecía Gordillo.
Y es que esto tenía que pasar. Tanto hablar de running por todos los lados, que nos tenía que tocar a nosotros. En la oficina hay un par que no paran de presumir cuando corren sus maratones, alguno hay que hasta viene con la medalla al día siguiente a presumir. Que no le quito mérito, pero quiero decir que yo también tengo mis aficiones y no me las traigo al trabajo. Ni siquiera los viernes, cuando dicen que hay que venir en “zapatillas deportivas”.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Pues la sorpresa que nos habían dejado encima de la mesa los de recursos humanos no es ni más ni menos que un “Programa de entrenamiento para empleados. Corre tu mejor (o tu primera) carrera con nosotros. Tú pones la fecha del objetivo, pero desde el primer día empezarás a sentirte mejor”. Al parecer nos están “pidiendo” que comencemos a entrenar los jueves en el parque que tenemos cerca, que vendrá un entrenador (“un atleta conocido por todos”) a la hora de comer y que se habilitarán duchas y vestuarios para que nos podamos cambiar en el edificio. Pongo lo de “pidiendo” entre comillas porque, aunque pone que es un programa voluntario y que no afectará para nada en el desarrollo normal del trabajo diario, ya sé cómo va esto. Primero se apuntarán los machacas, después, los jefes de cada departamento para dar ejemplo a sus equipos y, cuando nos queramos dar cuenta, están todos apuntados menos los cuatro de siempre, preparados para que la gente nos empiece a señalar.
¿Y qué puedo ganar yo de todo esto? La verdad, sí tengo curiosidad por saber qué tiene esto de correr que engancha a tanta gente. Pero es que correr no me ha gustado nunca, si acaso en el instituto cuando hacíamos carreras de 100 metros, ahí sí me picaba para correr más que nadie. Aunque yo ya no tengo edad para ser runner. ¿Y quién dice que no? Mira, si hasta María, la responsable de Legal está ahí apuntándose, a sus 55 añazos. Qué listos son, han puesto la lista ahí en medio, para que veamos quién se apunta.
También es verdad que eso de salir a la hora de comer va a ser un chollo, el día se va a pasar volando. Y por lo menos nos sacan al parque, que también está bien. Por lo que pone, harán grupos por nivel, desde iniciación a los más profesionales. Qué vergüenza, me va a tocar con el grupo de los lentos y voy a tener que ver pasar a todos como aviones a mi lado. ¿Cuánto se tardará en mejorar en esto? ¿Voy a ser siempre del grupo lento? Claro que tampoco puedo mejorar mucho, que si adelanto al jefe me va a caer una bronca. Si me apunto, lo malo es que no hay vuelta atrás, no me puedo luego salir, eso sería peor. A malas, me echo unas risas con los compañeros...
Bueno, dejo de darle vueltas, me voy a apuntar ya para que no digan que he sido la última.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.