Mujer y running, unión invencible
Por carreraspopulares.com

Mejeresquecorren.com movimiento social de running femenino liderado por la periodista Cristina Mitre
Correr es tan sano como adictivo, pero satisfacer esta necesidad no siempre es fácil. Los horarios de trabajo o las obligaciones personales invitan en muchas ocasiones a desistir del intento, una situación especialmente frecuente para las mujeres, quienes lidian con la todavía escasa cultura de conciliación en España y la mayor carga doméstica que aún asumen frente a los hombres.
La fuerza de voluntad y la motivación se plantean, por tanto, especialmente importantes en el caso de las corredoras. Así, marcarse un propósito concreto no se trata de algo accesorio, sino de una obligación.
Tantas finalidades como personas
Desconectar de la rutina, perder peso o socializar en los grupos de carrera que existen suelen ser los alicientes más comunes. Sin embargo, hay para todos los gustos, incluso en términos materiales, pues cada vez más marcas de sectores dispares toman a la ‘comunidad runner’ como un target o público objetivo al que lanzarle campañas personalizadas.
Hacer kilómetros por ayudar
Por otra parte, también es un fenómeno creciente recurrir a la solidaridad como razón por la que calzarse unas zapatillas. El altruismo, por supuesto, no es un bastión exclusivamente femenino. Sin embargo, las aficionadas destacan en este sentido por movilizarse con iniciativas como Mujeres que corren , que tiene como objetivo promover el ejercicio entre las mujeres, mientras recauda fondos para la Fundación Unoentrecienmil , que promueve la investigación de la leucemia infantil en España.
La empatía femenina como clave
La buena acogida de este tipo de propuestas centradas en las mujeres reside, en parte, en la comprensión que se encuentra en torno a cuestiones inherentes al género, como la menstruación, el pecho como condicionante en el ejercicio físico o el embarazo.
No obstante, nunca hay que confundir estos factores con hándicaps insalvables. Claro ejemplo de ello podría ser el testimonio de Elena Sanz, quien ha demostrado con su blog – y ahora también con un libro – que la pereza, la maternidad o las lesiones no son razones para abandonar un hábito tan aconsejable como correr.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
¿Puede una mujer correr estando embarazada? ¿Qué precauciones debe tomar? ¿Hasta qué mes es recomendable? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar este artículo.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
El embarazo es un momento único en la vida de una mujer, en el que modificaciones saludables en su estilo de vida, incluida la actividad física, pueden afectar significativamente a su salud y la de su recién nacido.
¿Eres de las personas que no lesgusta correr sola? ¿Necesitas motivación para calzarte un par de zapatillas? ¡No te preocupes! No hay excusas para no practicar este bonito deporte. En esta nota te voy a presentar tresgrupos de mujeres que se juntan a correr, en diferentes ciudadesde España, para que te unas a ellas y compartas kilómetros y unas buenas risas.
Casi siempre que se habla del suelo pélvico se hace enfocado a las mujeres. Sin embargo, se trata de una estructura que también cumple su función en los hombres, y que hay que cuidar para que no se vea afectada por nuestra actividad deportiva. Nuestra fisio de cabecera, Carmen Sanz de FisioBando nos da indicaciones para entrenar el suelo pélvico.
Si prestamos mucha atención a la hora de comprarnos las zapatillas, ¿por qué no lo hacemos con la prenda que se pone entre estas y nuestros pies? Los calcetines deben ser bien elegidos para que nos eviten molestias o incluso, lesiones.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta