Mujer y running, unión invencible
Por carreraspopulares.com

Mejeresquecorren.com movimiento social de running femenino liderado por la periodista Cristina Mitre
Correr es tan sano como adictivo, pero satisfacer esta necesidad no siempre es fácil. Los horarios de trabajo o las obligaciones personales invitan en muchas ocasiones a desistir del intento, una situación especialmente frecuente para las mujeres, quienes lidian con la todavía escasa cultura de conciliación en España y la mayor carga doméstica que aún asumen frente a los hombres.
La fuerza de voluntad y la motivación se plantean, por tanto, especialmente importantes en el caso de las corredoras. Así, marcarse un propósito concreto no se trata de algo accesorio, sino de una obligación.
Tantas finalidades como personas
Desconectar de la rutina, perder peso o socializar en los grupos de carrera que existen suelen ser los alicientes más comunes. Sin embargo, hay para todos los gustos, incluso en términos materiales, pues cada vez más marcas de sectores dispares toman a la ‘comunidad runner’ como un target o público objetivo al que lanzarle campañas personalizadas.
Hacer kilómetros por ayudar
Por otra parte, también es un fenómeno creciente recurrir a la solidaridad como razón por la que calzarse unas zapatillas. El altruismo, por supuesto, no es un bastión exclusivamente femenino. Sin embargo, las aficionadas destacan en este sentido por movilizarse con iniciativas como Mujeres que corren , que tiene como objetivo promover el ejercicio entre las mujeres, mientras recauda fondos para la Fundación Unoentrecienmil , que promueve la investigación de la leucemia infantil en España.
Carreras destacadas
septiembre 2022
La empatía femenina como clave
La buena acogida de este tipo de propuestas centradas en las mujeres reside, en parte, en la comprensión que se encuentra en torno a cuestiones inherentes al género, como la menstruación, el pecho como condicionante en el ejercicio físico o el embarazo.
No obstante, nunca hay que confundir estos factores con hándicaps insalvables. Claro ejemplo de ello podría ser el testimonio de Elena Sanz, quien ha demostrado con su blog – y ahora también con un libro – que la pereza, la maternidad o las lesiones no son razones para abandonar un hábito tan aconsejable como correr.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
¿Puede una mujer correr estando embarazada? ¿Qué precauciones debe tomar? ¿Hasta qué mes es recomendable? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar este artículo.
El rendimiento de muchas mujeres deportistas se puede ver afectado por la menstruación. Los días en los que aparece el periodo, el cuerpo ve bajar sus niveles de hierro y es lógico que afecte en los entrenamientos. Aquí te acercamos algunas pautas.
El embarazo es un momento único en la vida de una mujer, en el que modificaciones saludables en su estilo de vida, incluida la actividad física, pueden afectar significativamente a su salud y la de su recién nacido.
¿Eres de las personas que no lesgusta correr sola? ¿Necesitas motivación para calzarte un par de zapatillas? ¡No te preocupes! No hay excusas para no practicar este bonito deporte. En esta nota te voy a presentar tresgrupos de mujeres que se juntan a correr, en diferentes ciudadesde España, para que te unas a ellas y compartas kilómetros y unas buenas risas.
Casi siempre que se habla del suelo pélvico se hace enfocado a las mujeres. Sin embargo, se trata de una estructura que también cumple su función en los hombres, y que hay que cuidar para que no se vea afectada por nuestra actividad deportiva. Nuestra fisio de cabecera, Carmen Sanz de FisioBando nos da indicaciones para entrenar el suelo pélvico.
Si prestamos mucha atención a la hora de comprarnos las zapatillas, ¿por qué no lo hacemos con la prenda que se pone entre estas y nuestros pies? Los calcetines deben ser bien elegidos para que nos eviten molestias o incluso, lesiones.
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.