No cometas estos errores al preparar tu media maratón
Por carreraspopulares.com

¿Crees que ha llegado el momento de dar el salto al medio maratón? ¿Quieres un reto nuevo para motivarte y has echado el ojo a una carrera de 21 kilómetros? Para muchos runners, el medio maratón es una distancia perfecta porque permite disfrutar más tiempo de carrera en comparación con los 10K, es un reto más exigente y que nos va a demandar estar preparados, pero no necesita una preparación tan específica ni de tantos kilómetros como el maratón.
Primer error: entrenar poco
Y ahí encontramos el primer error que cometemos al entrenar nuestro medio maratón. Pensar que un medio maratón “se corre fácil”. Es un error que suele afectar tanto a los que debutan como a los que llevan más carreras de 21k a sus espaldas. Los debutantes suelen pensar que, si han sido capaces de completar 10 kilómetros, hacer el doble tampoco será para tanto. Y los que han corrido ya esta distancia, corren el riesgo de confiarse y pensar que no necesitan un entrenamiento específico. Por mucho que hayas corrido, estamos hablando de estar entre una hora y media o dos horas corriendo, lo cual no es cualquier cosa para nuestro cuerpo. Hay que prepararse muscularmente, pero también a nuestro sistema digestivo y respiratorio, para que sea capaz de resistir sin sufrir demasiado durante la carrera.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Segundo error: menospreciar la distancia
Otro error, que en parte puede explicar el primero, es pensar que el medio maratón es una carrera “menor”. Vivimos en una época en que cada día tenemos noticias de alguien que hab completado un maratón, un ultramaratón o un “ironman”. Parece que las medallas las regalen. Pero tras cada una de esas historias están meses y meses de preparación. No te dejes engañar por las fotos de las redes sociales donde la gente sólo cuenta lo divertido: preparar una carrera como un medio maratón no es sencillo y completarlo tiene mucho mérito.
Es un error pensar que el medio maratón es simplemente una etapa en tu camino al maratón. Cruzar la meta de un medio es algo único, y al alcance de (pese a lo que pueda parecer) muy pocos.
Tercer error: no disfrutar el camino
Bien sea por esa sensación de que es un objetivo intermedio o de que lo comparamos con el maratón, a veces cometemos el error de no disfrutar el entrenamiento para un medio maratón. Hay que plantearse el camino como parte de la experiencia. Ver cómo nuestro cuerpo va respondiendo al entrenamiento, cómo superamos días de entrenamientos duros o que nos cuesten más de lo que pensamos es algo que debemos disfrutar y de lo que estar muy orgullosos.
Cuarto error: no presumir de ello
Cualquier logro que consigamos es algo de lo que estar contentos. No tienes que hacer tu mejor marca ni haber llegado más lejos que nadie para sentirte ganador o ganadora de esa carrera. Celebra tu logro y compartelo con los demás. Un medio maratón es un reto del que presumir y no hacerlo porque haya gente que corre maratones es malgastar una oportunidad de disfrutar.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
calcula facilmente la marca para el maratón a partir del tiempo en una media maratón
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".