¿Por qué no voy a pensar que soy mejor?
Por carreraspopulares.com

Acabo de tener una revelación. Desde hoy, voy a comenzar a pensar que puedo ser mejor corredora, más veloz.
Supongo que es una consecuencia del verano. Tengo más tiempo para mí, para relajarme en la piscina, para devorar libros de Stephen King y Paul Auster, para olvidarme del despertador. Bueno, olvidarme no, solo retrasarlo, porque me estoy preparando la Behobia y para hacer las tiradas largas de los fines de semana me tengo que levantar temprano para huir del calor.
Lo que os quería contar es que he comenzado a pensar que soy mejor corredora.
Aunque llevo casi cinco años corriendo, aún no me veo como una verdadera runner. Hasta los 35 años nunca había practicado deporte de manera continuada. Siempre me he sentido y me han hecho sentir gordita, aunque ahora mirando las fotos de adolescencia y universidad no veo a una gordita en ellas. Del mismo modo me han llamado cuatro ojos, aunque nunca he llevado gafas, únicamente por el hecho de que me gustaba leer y estudiar.
Con siete años participé en una carrera en la urbanización en la que solo éramos tres participantes... y yo quedé la tercera. Oro, plata y mierda, corearon los niños cuando nos repartieron las medallas.
Carreras destacadas
septiembre 2022

Hace unos años me cansé de encerrarme en un gimnasio al salir del trabajo y cambié la elíptica por ir a pasear por el barrio. Me descargaba audiolibros y cada día andaba un poquito más, enganchada no tanto a la historia que iba escuchando como al bien que me hacía mover el cuerpo al aire libre.
El carril bici estaba repleto de paseantes, ciclistas y... runners. A estos últimos les miraba con envidia. Me parecía fascinante su velocidad y su resistencia. Yo nunca había sido capaz de correr ni para coger el autobús, pero, si tanta gente lo hacía ¿podría yo correr?
Simplemente se trataba de lanzarme a poner un pie detrás de otro, a distanciar las zancadas, soltar el cuerpo. Correr. De estos inicios podemos hablar otro día. Seguro que los tuyos y los míos son muy similares.
Aunque en estos años he conseguido ser constante, entrenar al menos 3 días en semana, tener bastante controlados los 10K y llegar a hacer una media maratón soy lenta, muy lenta, creo que no tengo apariencia de corredora y me sigo viendo como la que ganó la medalla de bronce en la competición de solo tres.
Pero, ¿no es hora ya de dejar esos pensamientos de lado? ¿Y si me creo que soy corredora, que puedo ser más ligera, más veloz? Probablemente este pensamiento no cambie en nada mis tiempos, que por otro lado no es que sean para mí lo más importante; vivo el running como una actividad que quiero que me acompañe durante toda la vida, por lo que si mejoro mis tiempos en una carrera es estupendo, pero mi verdadera victoria es realizarla y más aún, entrenarla.
Aun así, marcarme un objetivo me ayuda a centrarme en los entrenamientos, incluso en las tiradas relajadas de los fines de semana. Si durante mis primeros años corriendo mi gran objetivo ha sido básicamente correr, en esta nueva etapa quiero sentirme corredora. No hay corredores populares de primera y de segunda, todos compartimos zancadas, cansancio y subidón tras entrenar. El camino que compartimos no nos etiqueta, por lo que no debo ser yo la que me denomine como una corredora peor.
Desde hoy, pienso que soy mejor. Es hora de que nos queramos más. Y correremos y viviremos mejor.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Si quieres disfrutar de la adrenalina de la competición sin tener que estar meses preparándote, o simplemente ponerte a prueba en carrera, las carreras de 5 son tu mejor opción. ¡Anímate!
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.