10 razones para que tu próxima carrera sea un 5K
Por carreraspopulares.com

En plena fiebre de las maratones y de la ultradistancia, parece muy aventurado mirar distancias más cortas. Si te estás planteando participar en una carrera próximamente, los cincomil son una distancia muy recomendable.
1. El entrenamiento no te llevará toda la vida. De hecho, si corres 2-3 veces por semana, no tendrás que hacer nada diferente. Plantarte en la salida de una carrera de 5K lo puedes hacer sin meses de preparación ni un plan específico. Sólo es pensarlo... y hacerlo.
2. Recuperarás enseguida. Si cada vez que participas en un 10k o medio maratón necesitas el lunes y a veces más días para recuperarte, prueba a acortar tus distancias competitivas. Después de un 5K puedes seguir entrenando o haciendo lo que harías normalmente sin que te condicione.
3. Cada vez hay más opciones en el calendario. Por suerte, cada vez hay más gente demandando estas distancias y es frecuente ver cómo las carreras de 10K las incorporan o, directamente, hay organizadores que optan por hacer sus carreras de esta distancia.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

4. Mejorarás en otras distancias. Competir “a tope” en una distancia como los 5K es un entrenamiento perfecto, ya que podrás exigirte más y mantener ritmos más altos que los que llevas si simplemente corres por tu cuenta.
5. Menos logística alimentaria. Olvídate de geles, de cargas de hidratos el día anterior y casi de beber agua en carrera. En menos tiempo del que tardas en ver un capítulo de una serie de Netflix estarás en la meta y para eso no hace falta llevar una alimentación espartana.
6. Distancia perfecta para épocas de calor. Tampoco tendrás que preocuparte de vestir por capas para ir quitándote. La diferencia de temperatura desde que empiezas hasta que acabas será muy poca, por lo que el riesgo de pasar mucho calor en carrera se difumina.
7. Puedes improvisar. No hace falta que te apuntes con meses de antelación. Durante la misma semana en que se va a celebrar la carrera puedes tomar la decisión de correrla.
8. Menos riesgo de lesiones. Al ser menos exigente en cuanto a distancia, podrás exprimirte y ponerte a prueba con menor riesgo de hacerte daño. Pero cuidado: menos riesgo no es igual a riesgo cero. Igual que en carreras más largas, al mínimo síntoma de malestar, es recomendable que pares y recuperes.
9. Gánate el desayuno. ¿Qué mejor plan de domingo que levantarte temprano, hacer un poco de deporte con amigos por las calles de tu ciudad y después irte a por un rico desayuno? Si normalmente te da reparos tomarte un croissant adicional... ¡ahora podrás pedirlo sin cargos de conciencia!
10. Siente el espíritu de la competición. Las carreras de 5 kilómetros son iguales que las de 10K en cuanto a ambiente y pasión por el deporte. Una meta es siempre una meta.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son parte fundamental en el entrenamiento de una carrera de larga distancia (Medio Maratón o Maratón). Pero hay que tener en cuenta algunos detalles importantes antes de lanzarse a hacer estas tiradas. David Calle nos da estos consejos.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
El desayuno antes de la competición nos proporcionará las últimas gotas de energía necesarias para correr. Le pedimos a nuestros mejores corredores que nos cuenten qué desayunan. Hoy: Pablo Villalobos.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.