Récord del Mundo de Maratón: otro ´match ball´ salvado
Por carreraspopulares.com

El encargado era Wilson Kipsang. El objetivo, el récord del mundo de Maratón. El lugar Tokyo. Y el resultado, el mismo que anteriormente: reto no conseguido.
El tiempo de 2:02:57 de Kimetto sigue imperturbable a pesar de los intentos de acoso y derribo que está sufriendo en los últimos meses. Unos intentos ampliamente publicitados, cosa que hace que se centre mucho más el foco sobre ellos (y sobre las marcas que están detrás), pero también que sea, quizás, mayor la decepción ante la no consecución del logro.
Hace unas semanas fue Bekele en Dubai . Los días previos a la carrera anunció que intentaría batir el récord del mundo. Una caída en la salida hicieron que, desde el primer minuto, fuera una tarea imposible.
El intento de Kipsang en Tokyo
El pasado Maratón de Tokyo (26 de febrero) le tocó a Kipsang. La manera de anunciarlo, muy a la americana a pesar de estar en oriente, llama clamorosamente la atención. Durante la presentación de los atletas de élite, todos ellos muestran un cartel con la marca que tienen como objetivo. Kipsango mostró esto:
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023
2:02:50. Efectivamente, una marca que hubiera significado el récord del mundo. El salón de conferencias se quedó con la boca abierta, y la emoción corrió rápidamente por todo el mundo ante lo que iba a suceder. Pero luego no sucedió. ¿Demasiada presión que hacen deslucir una enorme carrera ante el gran público? ¿O quizás sea eso precisamente lo que se busca, atraer al gran público con grandes titulares y aspiraciones?
La carrera
No fue un desastre. Ni mucho menos. Fue un carrerón de Kipsang. El keniata logró un 2:03:58 (récord del circuito). Una marca espectacular. El problema fue que él se metió demasiada presión, anunciando que se ponía el listón a una altura que no fue capaz de superar.
La previsión de ritmo indicaba que debían pasar el medio maratón en 1 hora y 1 minuto. El pelotón de cabeza, con Kipsang lleno de forma, lo pasó en 1:01:21. No iba mal la cosa. Estaban a ritmo, más o menos. Pero luego, ¿qué pasó? Pues luego pasó el Maratón. Pasó lo que es esta prueba. Pasó que Kipsang, aún haciendo un alarde de condiciones y tener un circuito muy favorable, no logró lo imposible: correr la segunda parte de la carrera igual o más rápida que ese 1:01:21.
Los integrantres del proyecto sub2h habían puesto también buena parte de la carne en el asador para seguir estudiando y avanzando en su intento de bajar de las 2 horas. Quizás ellos sí que extrajeron buenas conclusiones. Buena parte de su secreto radica sobre la alimentación y bebidas de los atletas antes y durante de la carrera. De hecho, publican en redes sociales cómo se preparan para intentar semejante reto.
Pero aún así, fue un fabuloso día para el vencedor, pero también para un récord del mundo que cada vez se hace más fuerte. Próxima parada, próximo ‘match ball’ a salvar: el Maratón de Londres en Abril. De nuevo, el actor protagonista será Bekele. Veremos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Vamos más allá de la noticia, que ya la conocéis todos: Bekele voló hasta casi asaltar el récord del mundo. Se quedó a 6 segundos. Pero pasaron más cosas en las calles berlinesas en uno de los maratones más interesantes de los últimos tiempos.
El calendario ha ido dejando caer sus hojas. Cada vez falta menos para lo que muchos llaman la carrera del siglo. El cartel es de vértigo y la organización de la prueba se ha volcado para que no se quede en un mero Mayweather-Pacquiao.
Tokyo con Kipsang será la siguiente parada del proyecto original ´sub 2 horas´ en Maratón. La primavera se presenta antológica: Bekele en Londres intentando batir el récord del mundo, Kipchoge y Kipsang trabajando en los proyectos sub 2 horas.
Bekele no logra su intento de récord del mundo de Maratón en una carrera condicionada por una caída en la salida. El vencedor logró la novena mejor marca de todos los tiempos.
Una de las grandes dudas que nos asaltan todos los años. ¿Se bajará el récord del mundo masculino de Maratón, en posesión de Deniss Kimetto? Vigente durante más de 3 anos, su marca por debajo de las 2h03 parece que está a punto de caer.
Lista con los 10 mejores tiempos de maratón en la Historia. ¿Lo adivináis? 9 keniatas entre los 10 mejores. Casi todos conseguidos en otoño.
Es uno de los Medios Maratones más famosos de España. En La Mitja de Granollers pasan cosas que no encontrarás en otras pruebas. Como que podrás rodar al lado del récord del Mundo, o una bolsa del corredor única.
También te puede interesar
el 12 de febrero se celebra una de las carreras de referencia de la Ribera Alta. Elige tu distancia: 21K ó 10K y disfruta de una carrera rápida de primer nivel.
Estados Unidos, un país ideal para practicar o mejorar tus habilidades físicas y de destreza, por la tremenda cantidad de carreras distintas, y la gran variedad entre ellas.
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
Las más vistas
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.
¿Quién dijo que el running era un deporte fácil? Para los que nos gusta salir a correr el día dura lo mismo que para el resto, por lo que a veces, hay que hacerlo en horas en las que no disponemos de luz. En realidad nada cambia respecto a hacerlo de día. Sólo hay que tener unas pocas precauciones.