Los 10 mejores tiempos de Maratón de la Historia
Por May Luján para carreraspopulares.com
Se trata de una lista que evoluciona muy rápidamente. Casi cada año uno o dos puestos de la lista son relegados y entran nuevas marcas que mejoran las anteriores. Con ello, se evidencia que, poco a poco, los tiempos de maratón se van acercando a la barrera de las dos horas, un punto que muchos opinan que nunca será rebasado.
Aún así, la evidencia está ahí. Las diez mejores maracas de la actualidad están todas por debajo de las 2 horas y 4 minutos. Todas entre el famoso récord de Kimetto y los 2:03:59 de Haile Gebrselassie en Berlín 2008 y que en su día sorprendieron a todos. Una marca que estuvo en el podium de las mejores durante varios años y que ahora lucha por no caerse de la lista. Los tiempos avanzan, y muy rápidamente.
Carreras destacadas
marzo 2025
abril 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

La tormenta perfecta: un keniata en Berlín
Si analizamos los datos de las marcas, nos damos cuenta que el otoño es la época perfecta para bajar marcas. Ocho de las diez mejores se han producido en esta estación. El maratón donde más cronos se han pulverizado ha sido Berlín, que acapara cinco de ellas, mientras que Londres tiene dos y Chicago otras dos. Frankfurt se queda con una.
La nacionalidad de los mejores maratonianos, pocos tenían dudas. Nueve de los diez mejores tiempos se han conseguido por atletas keniatas. Entre ellos, destaca, como no, Denis Kimetto, que aunque no pasa su mejor momento de forma todavía tiene ese mítico récord mundial y otra marca entre las mejores. También aparece en dos ocasiones Wilson Kipsang Kiprotich, entre otros nombres míticos como Mutai, Makau o Kipchoge, el hombre destinado a aparecer más veces en el futuro.

Las mujeres: Paula Radcliffe invencible
Entre las mujeres, los tiempos, como es obvio, están algo más alejados de esas marcas, pero hay una atleta que destaca sobre todas. Paula Radcliffe, la británica, todavía conserva las tres mejores marcas conseguidas en toda la Historia por una mujer: 2:15:25 en Londres 2003, 2:17:18 en Chicago 2002 y 2:17:42 en Londres 2005. Marcas vetustas que perduran, lo que hace agrandar su mito y leyenda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Prepara unos 1.000 € si quieres correr el Maratón de Londres. Solo por el dorsal. Y ni aún así tienes plaza garantizada. En la actual edición, más de 250.000 personas han intentado conseguir un dorsal. ¿Sabes cuánto ha llegado a pagar uno de los corredores por un dorsal?
Paula Radcliffe ha anunciado que este año correrá por última vez el maratón de Londres a sus 41 años, una carrera que ha sido talismán para ella; no en vano en este trazado logró un record del mundo estratosférico que sigue vigente desde 2003. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca a su figura y sus hazañas.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
¿Sabes el nombre del primer ganador de unas olimpiadas clásicas? Descubre la prueba del stadion, precendente de las olimpiadas modernas. Y descubre a su primer ganador: el panadero Corebo de Élide.
También te puede interesar
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Más de 38.000 corredores y corredoras, con la cifra de participación más alta en la historia de la carrera por segundo año consecutivo, han tomado la salida en el Passeig de Picasso
Venezuela no se queda atrás en cuanto al auge de la cultura del running ya sea en Caracas, Maracaibo, Valencia u otras localidades. Los amantes del running se ven alentados y entusiasmados por este escenario, pudiendo encontrar en este destino un gran lugar para esta práctica deportiva.
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!