Los 10 mejores tiempos de Maratón de la Historia
Por May Luján para carreraspopulares.com
Se trata de una lista que evoluciona muy rápidamente. Casi cada año uno o dos puestos de la lista son relegados y entran nuevas marcas que mejoran las anteriores. Con ello, se evidencia que, poco a poco, los tiempos de maratón se van acercando a la barrera de las dos horas, un punto que muchos opinan que nunca será rebasado.
Aún así, la evidencia está ahí. Las diez mejores maracas de la actualidad están todas por debajo de las 2 horas y 4 minutos. Todas entre el famoso récord de Kimetto y los 2:03:59 de Haile Gebrselassie en Berlín 2008 y que en su día sorprendieron a todos. Una marca que estuvo en el podium de las mejores durante varios años y que ahora lucha por no caerse de la lista. Los tiempos avanzan, y muy rápidamente.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

La tormenta perfecta: un keniata en Berlín
Si analizamos los datos de las marcas, nos damos cuenta que el otoño es la época perfecta para bajar marcas. Ocho de las diez mejores se han producido en esta estación. El maratón donde más cronos se han pulverizado ha sido Berlín, que acapara cinco de ellas, mientras que Londres tiene dos y Chicago otras dos. Frankfurt se queda con una.
La nacionalidad de los mejores maratonianos, pocos tenían dudas. Nueve de los diez mejores tiempos se han conseguido por atletas keniatas. Entre ellos, destaca, como no, Denis Kimetto, que aunque no pasa su mejor momento de forma todavía tiene ese mítico récord mundial y otra marca entre las mejores. También aparece en dos ocasiones Wilson Kipsang Kiprotich, entre otros nombres míticos como Mutai, Makau o Kipchoge, el hombre destinado a aparecer más veces en el futuro.

Las mujeres: Paula Radcliffe invencible
Entre las mujeres, los tiempos, como es obvio, están algo más alejados de esas marcas, pero hay una atleta que destaca sobre todas. Paula Radcliffe, la británica, todavía conserva las tres mejores marcas conseguidas en toda la Historia por una mujer: 2:15:25 en Londres 2003, 2:17:18 en Chicago 2002 y 2:17:42 en Londres 2005. Marcas vetustas que perduran, lo que hace agrandar su mito y leyenda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
Prepara unos 1.000 € si quieres correr el Maratón de Londres. Solo por el dorsal. Y ni aún así tienes plaza garantizada. En la actual edición, más de 250.000 personas han intentado conseguir un dorsal. ¿Sabes cuánto ha llegado a pagar uno de los corredores por un dorsal?
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Muy pocos son los elegidos para bajar de las 3 horas en maratón. ¿Cuál es el secreto para poder acercarnos a una marca mítica para los corredores populares?
¿Sabes el nombre del primer ganador de unas olimpiadas clásicas? Descubre la prueba del stadion, precendente de las olimpiadas modernas. Y descubre a su primer ganador: el panadero Corebo de Élide.
Cae al suelo. Se da un enorme golpe en la cabeza. Le duele. Se levanta, y acaba ganando el Maratón. Un caso excepcional, pero no único.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.