Semana de competición... ¿tienes ganas o miedo?
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Atrás quedan decenas (o cientos) de kilómetros. Días y noches de entrenamiento. Atrás queda un periodo de preparación tanto mental como física para ese gran reto que te has propuesto. Sólo queda por delante el “día D”.
Da igual la distancia del reto y el objetivo que te hayas propuesto. Desde acabar tu primera carrera de 10K a completar un maratón por debajo de 3 horas. Si te has propuesto un objetivo y te has preparado para ello, llega un día en que la preparación se acaba y sólo queda por delante enfrentarse al reto.
¿Cómo afrontas la última semana antes de la carrera?
Para muchos, la sensación es parecida a la que teníamos al enfrentarnos a un examen. La parte más importante es, por supuesto, prepararse. Pero una gran parte de tus posibilidades de éxito pasan por estar bien ese día. Por tener la concentración, las ganas y la inspiración necesaria para cumplir con lo que te has propuesto. Y ante este día decisivo, cada uno nos comportamos de una manera distinta.
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023

Lo peor que nos puede suceder es que tengamos dudas. No es momento de plantearnos si el entrenamiento ha sido el más adecuado o si hemos descuidado la alimentación. No vamos a poder evitar repasarlo todo en la cabeza, darle mil vueltas a todo lo que hemos pasado hasta llegar aquí. Y no podemos evitar dudar. O al menos pensar en el “y si hubiera hecho esto” o “si hubiera evitado esto otro”. Olvídalo. Sácalo de tu cabeza. No vas a poder hacer nada por cambiarlo y lo único que puede pasar es que las dudas se conviertan en una limitación. No te lo puedes permitir.
Después hay a quien le sucede lo contrario. Que está tan confiado en lo que ha hecho, tan seguro de sus posibilidades, que cuando llega la carrera se olvida de que ese es el momento de hacer las cosas bien. Mentalmente puede decaer la tensión, y todos sabemos que es necesario un “puntito” de hambre para que las cosas salgan mejor. Y también, pensar que está todo hecho y que todo va a salir bien no dejará totalmente indefensos si algo no sale como tenemos pensado. Está bien mentalizarse para la victoria, pero sabiendo que puede no llegar.
Lo mejor de todo es que, a diferencia de un examen importante, las carreras no deciden nuestro futuro. Estamos aquí porque lo hemos decidido. Y mañana, pase lo que pase, seguiremos corriendo para divertirnos. No ganar no significa perder. Significa que hay que seguir adelante.
Miedo, dudas, exceso de confianza... De todas, la mejor sensación que podemos tener antes de una carrera posiblemente sean las ganas. La ilusión por estar ahí y por demostrarnos que podemos. Si todo sale bien (y casi siempre sale bien), cumpliremos nuestro objetivo. Y si no lo cumplimos, hay que empezar a pensar inmediatamente en el “plan B”. La siguiente carrera, o el siguiente objetivo. O tomarnos un descanso, que nos lo habremos ganado.
Si este fin de semana vas a intentar cumplir un sueño, te deseamos lo mejor. Sabemos que te has preparado bien y que has hecho todo lo necesario para llegar hasta aquí. Sólo te queda disfrutar.
¿Tienes ganas?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Entrenar un maratón puede hacerse largo. Y es un proceso por el que pasarás por diferentes fases. No desesperes, son fases cortas y generalmente se superan. Sólo tienes que aprender a reconocerlas.
Reducir la carga de los entrenamientos antes de una competición es vital para llegar en condiciones óptimas. Es el tapering. Un proceso necesario.
El medio maratón parece una distancia sencilla pero si nos cebamos con el ritmo los primeros kilómetros podemos encontrar el muro a partir del kilómetro 12-15.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Vicent González nos ayuda a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
El plan de entrenamiento antes de un maratón es, por supuesto, importantísimo. Pero además de las tiradas y del acondicionamiento físico, también hay que entrenar un músculo muy importante... ¡el cerebro! Nuestro preparados mental, Pedro Fernández, nos da las claves.
Las semanas después de un maratón pueden ser difíciles de superar, al habernos vaciado para cumplir nuestro gran reto. ¿Cómo superar este vacío y seguir con nuestros entrenamientos? Nuestro psicólogo Pedro Fernández nos da algunas claves.
También te puede interesar
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
Los beneficios del running son muchos. Hoy queremos hablarte de cómo este deporte te convierte, además, en una buena persona.
Las camisetas personalizadas para realizar deporte son uno de los artículos más demandados, ya que pueden ofrecer visibilidad de un evento, producto o empresa de una forma muy sencilla.
Correr con la misma eficiencia en subida que en bajada o en llano es clave para superar las elevaciones que nos plantean algunas carreras. Prepara cuerpo y mente para estos desafíos y verás que no es para tanto.
El fracaso es una palabra muy fea, que no tendríamos que relacionar con nuestra actividad deportiva. Por un objetivo que no se cumple, hay otros que sí. Debemos tener claro esto para no obsesionarnos con nuestros objetivos.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
El 14 de mayo Torrent (Valencia) celebra su 8ª 10K CIUTAT DE TORRENT, últimos dorsales para una rápida prueba que no te puedes perder. La carrera forma parte del Circuito de Carreras Populares Diputación de Valencia
Burgo de Osma ha celebrado con existo su XXII Medio Maratón de el Burgo de Osma - Ciudad de Osma.