Septiembre-Octubre, ¿qué alimentos os pueden ayudar en estos meses?
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
Se ha acabado lo bueno, y habéis empezado con la rutina clásica de levantaros pronto, entrenamientos, trabajo, carreras los fines de semana y un largo etcétera. Son muchos compromisos, y las agendas se nos llenan de repente. Para tener energía y llevar todas las actividades diarias con buen humor y con una gran sonrisa, a continuación os dejo una serie de alimentos que son necesarios en vuestras comidas y que os vendrán bien estos meses de máxima actividad:
Carreras destacadas
septiembre 2022
Cereales, pan y granos
Rica fuente de hidratos de carbono, los cuales cargarán vuestros depósitos energéticos para afrontar el día a día y los entrenamientos. Además ayudan al cerebro con la llamada serotonina, que os echará una mano para mantener un buen estado de ánimo.
Alimentos ricos en magnesio
La falta de magnesio nos lleva a tener insomnio y fatiga. Por ello es importante incluir semillas de lino, pipas de calabaza, o frutos secos. Añadirlos por ejemplo en ensalada sería buena opción.
Alimentos ricos en omega 3
Este ácido graso, se relaciona con el buen descanso, la atención y la recuperación muscular. Lo podemos encontrar en el pescado azul, la yema del huevo, frutos secos y semillas de lino.

Agua
Ya sabéis que nuestro cuerpo se “alimenta” también de agua, por lo que para mantenerlo a tono debemos beber cada día unos dos litros, siempre dependiendo de la edad y circunstancias de cada persona.
Frutas y Verduras
Por supuesto, no podemos olvidarnos de las frutas y las verduras. Nos aportarán una buena dosis de minerales, vitaminas y antioxidantes, todos ellos imprescindibles.
Quinoa
Contiene aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una buena fuente proteica, ideal para ayudar a que tus músculos se recuperen tras el ejercicio. También es baja en grasas, así que es perfecta para incluirla en vuestra dieta en épocas de alta actividad.
Soja y Tofu
Son ambos buenas fuentes de proteína vegetal que os ayudarán tanto en la recuperación, como a que vuestros músculos se encuentren fuertes y sanos para aguantar la actividad diaria.
Laura Jorge Martínez - Diplomada y Graduada en Nutrición Humana y Dietética
Twitter: @LjmNutricion
Facebook: Pincha aquí
Instagram: lau__jm
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
La fatiga es, en muchas ocasiones, efecto de la hinchazón que sufren nuestros músculos tras un duro entrenamiento. Hay maneras de bajar esa hinchazón. Una de ellas es con la dieta. Toma nota.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Come para correr mejor. Corre para comer mejor. Da igual el orden, lo importante es que nuestra alimentación esté acorde con nuestro entrenamiento, para asegurar que el cuerpo tiene los nutrientes necesarios para el ejercicio.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.