Siempre hay alguien que corre más que tú
Por carreraspopulares.com

Nos esforzamos y nos esforzamos... y nada
¿A que has pensado más de una vez cómo sería ganar una carrera? Subirte al podium y que te dieran un trofeo, una placa conmemorativa, una copa... ¡Lo que daríamos por una copa (como trofeo, se entiende)! Incluso puede que cada vez estés mejorando tus marcas, que seas cada día un poco mejor. Te esfuerzas y te diviertes compitiendo, exprimiendo hasta el último gramo de energía que tienes en tus piernas.
Y hasta ahora, ¿cuál es el mayor logro que has conseguido? Quizá alguna vez te has quedado cerca del podio. Puede que no en la general, pero sí en tu categoría de edad. Pero la victoria parece siempre lejos, por más que mejoremos. ¿Qué pasa con la gente? ¿Es que todo el mundo corre más cada día?
Efectivamente, parece ser que sí, y tienes que asumirlo antes de que te cueste un disgusto. Cada día la gente corre más. No hay más que ver las clasificaciones. Por ejemplo, una carrera que corriste el año pasado en tu pueblo con un tiempo para ti muy bueno, y conseguiste quedar, pongamos, en el puesto 20. Fenomenal, el año que viene vuelvo para subir puestos (te dices a ti mismo/a). Pues este año, estando en mejor forma, corres, bajas un minuto tu marca del año pasado... ¡y bajas tres puestos en la general!
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Pongamos otro caso. Todas las semanas entrenas con tu grupo habitual, de los tantos que pueblan nuestros parques y jardines. Año tras año van pasando por el grupo nuevos corredores y corredoras. Tú empezaste, como casi todos. No corriendo al final del grupo, pero tampoco al principio. Pero por más que te esfuerzas, ningún año has conseguido ser quién más rápido corre en las series. Que sí, que no pasa nada. Que no estamos aquí para ganar nada ni a nadie. Pero es que hace ilusión. Y ya que entrenamos, nos esforzamos y mejoramos, sería una recompensa maravillosa que seamos capaces de correr más que los demás, aunque sea solo una vez.
Si hasta en el trabajo, donde casi nadie corre, a la hora de contar tus carreras siempre aparece alguien que ha hecho un maratón más rápido o una carrera más larga o se ha ido a un sitio más exótico que tú a correr.
Si estás de acuerdo en esta reflexión, compartela en tus redes sociales. Lanza tu cabreo a los cuatro vientos. Pero eso sí, que dure poco. Porque ahora ya hablando en serio... No estamos en esto para ganar nada, ¿verdad? Siempre nos quedará el aliciente de ganarnos a nosotros mismos, lo cual no es poca cosa.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.