Situaciones diarias en las que te alegras de ser runner
Por carreraspopulares.com

No es que queramos presumir de ello, ni que nos sintamos unos superhéroes por ser runners. Pero es verdad que los que corremos habitualmente tenemos una serie de “poderes” que nos hacen un poco diferentes a los demás. Sin ánimo de ofender a nadie, y siempre desde el buen humor, aquí van una serie de situaciones en la vida en las que los runners salimos mejor parados por el hecho de practicar este deporte.
- Las escaleras del metro se han estropeado. Las escaleras mecánicas del metro de muchas ciudades son uno de los mejores inventos de la civilización. Pero cuando se estropean, supone volver por un instante a la Edad Media. ¿Cómo subirían las escaleras nuestros antepasados, sin electricidad? Pues un runner, cuando le pasa esto, mira hacia arriba y piensa: hoy toca ejercicios de fuerza en escalones. Y vamos para arriba, pensando en lo fuertes que nos vamos a poner.
- Una semana dura de trabajo. Tener que trabajar más horas cada día es un suplicio muchas veces. Para un runner tiene la dificultad de que nos quita horas de entrenamiento. Pero es verdad que nuestro ánimo ante las dificultades es distinto. Estamos acostumbrados a dar el máximo cuando más cansados estamos. ¿Que hay que echar horas para acabar ese proyecto? Es como cuando crees que has llegado a meta, pero quedan tres arcos hinchables más... ¡toca apretar!
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- Hay una nueva hamburguesa en el bar de al lado del trabajo.Los compañeros te acaban de comentar que la nueva hamburguesa doble está riquísima. Llevas mucho tiempo cuidándote y entre semana intentas no comer tan pesado. Pero... le puedes hacer hueco y esta tarde correr un par de kilómetros más. ¡No hay problema!
- ¿Hay huelga de transporte? Si hay que caminar, se camina. Y si donde vas tienes una ducha a tu disposición, hasta podrías ir corriendo. Desde que corres, las distancias en la ciudad se han hecho más pequeñas, ¿a que sí?
- Te acaban de invitar al 50 cumpleaños de aquella pareja que conociste en el viaje a Vietnam. Les ves poco y quedáis a veces, pero francamente, no te apetece meterte en una fiesta donde no conoces a casi nadie y donde sabes que va a caer un pase de fotos de su último viaje. Por suerte, ¡al día siguiente tienes una carrera! Sintiéndolo mucho, no vas a poder pasarte, porque tienes que madrugar mucho el domingo.
- Tienes una entrevista de trabajo y, mientras hablas con la responsable de RRHH deja entrever que el domingo pasado estuvo corriendo el medio maratón. ¡Tú también! Ser runner y compartir aficiones te puede hacer ganar puntos en tu entrevista.
- Tu padre te cuenta que le está doliendo “la parte de atrás de la rodilla”. Tú sabes bien que puede ser el músculo poplíteo. Así que le recomiendas unos estiramientos, le dejas un bote de crema relajante y le mandas a tu fisio de confianza. ¡Seguro que se recupera enseguida!
Claro que, también hay situaciones en las que ser runner es un fastidio, como cuando te das cuenta que llevas meses sin ir al cine, desde que empezaste a entrenar el maratón y te duermes por las esquinas, o cuando tienes una celebración importante que coincide con esa carrera a la que querías ir...
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Un Medio Maratón es una experiencia única. Cada uno que hagas es diferente a los demás. No dejes de vivirlo a tope y, sobre todo, no cometas errores fácilmente evitables. Mira estos consejos.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Son los que más han sufrido, y casi siempre los más olvidados. Cuida tus pies después de correr una gran prueba como un Maratón o un Medio Maratón. Una buena revisión te ayudará a recuperarte más rápido.
puedes ayudar a tu cuerpo un poco a pegar el último empujón.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
También te puede interesar
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.