Sueños de Maratón
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Anoche me desperté de un salto. Tenía el gemelo en tensión, al borde de la contractura. Sabes de qué hablo, ¿verdad? De repente tus músculos se han puesto en tensión durante la noche, hasta el punto de creer que te vas a lesionar. El gemelo suele ser el primero que salta. Te avisa, como si fuera el primero en llegar en una carrera que aún no ha empezado. Y al despertar hice dos cosas. La primera: apoyar el pie en el suelo para evitar la contracción del músculo y frotarlo para recuperar la circulación (nota mental: tengo que beber más agua esta semana). Y la segunda cosa que hice fue intentar recordar en qué estaba soñando. Semejante estado físico no podía ser espontáneo, ni fruto de la casualidad.
Sí, tenía que ser eso. El Maratón. Se ha colado en mis sueños. Y sé que no podré echarlo ya. Tampoco es que quiera. Es lunes. El lunes antes.
Dentro de una semana estos sueños tendrán una base real. La meta será historia. Una buena historia, espero. Atrás quedarán las doce semanas de entrenamientos, cientos de kilómetros en solitario o acompañado, las series, los estiramientos, los ejercicios de fuerza... He preparado a mi cuerpo para todo lo posible. Pero ¿y mi cabeza? ¿Está en su sitio, preparada para tomar la salida?
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Claro que cada kilómetro que he entrenado ha sido también entrenado por mi cabeza. Que en cada cuesta que he subido, cada curva que he tomado, mi cabeza ha estado ahí. Diciéndome: “vamos, que tú puedes”. Insuflando energía a mis piernas cuando estas no podían. Aunque con sus malos días también, diciendo “vámonos a casa” cuando no ha tenido ganas de más. Y lo que es más: siempre ha ganado la batalla. Cuando la cabeza ha dicho “vamos”, el cuerpo ha ido detrás. Cuando ha dicho “basta”, el cuerpo se ha parado, por mucha energía que tuvieran otros órganos.
Hoy, lunes, mi cabeza dice “maratón”. Pero dice algo más que aún no entiendo. ¿Estará diciendo “me preocupa el maratón”? ¿O “qué ganas tengo de que llegue el maratón”? Espero que en ningún caso sea “me da miedo el maratón”. En cualquier caso, esta noche ha estado pensando en ello. No sé si asustada o no, mi cabeza sabe que el domingo le espera una gran tarea por delante: acompañarme hasta la meta. O llevarme a rastras a ella. Sin ella no llego, eso lo sé. Tengo una semana para convencerla de que somos capaces.
¿Alguien sabe cómo se hace un tappering cerebral?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
¿Cuándo debes hacerte el último masaje? ¿Cómo influye el sueño los días antes de correr 42 kilómetros? Seguro que la última semana antes de una prueba como esta te asaltan las dudas. Ramón Punzano, experimentado fisioterapeuta y osteópata, nos responde a algunas de estas importantes cuestiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Os acercamos aquí una aproximación a uno de los mayores debates: los estiramientos: cómo y cuándo. Basándose en varios estudios científicos, Rubén García nos expone diversas teorías y analiza este debate.
Lo primero que nos viene a la mente cuando hemos hecho un entrenamiento intenso es: ¡Mañana tendré agujetas!
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…