¿Tu primera carrera en solitario? Te damos unos consejos
                Por carreraspopulares.com
                
¿Cuántos de vosotros/as habéis empezado a correr en solitario y cuántos en compañía? Normalmente, aunque empecemos a correr en solitario, el paso hacia las carreras se suele dar en compañía. Alguien nos propone participar en nuestra primera carrera, o nos apuntamos con nuestra pareja, amigos o grupo de running. Posiblemente ya hayas participado en tus primeras carreras, en compañía de más gente. En esos casos, la carrera se hace más llevadera porque no estás pensando todo el tiempo en tu ritmo, respiración, casi no vas mirando el tiempo... Pero ¿qué pasa el día que participas en una carrera sin que te acompañe nadie?
Lo primero, aprovecha que no tienes que esperar a nadie o quedar con tu grupo en la salida para hacer las cosas a tu ritmo: llega con tiempo, pasa por el baño si lo necesitas, busca con calma tu lugar en la salida y... ¡a disfrutar!
¿Cómo encontrar tu ritmo en carrera al correr en solitario?
Una de las ventajas de correr con más gente es que no te tienes que preocupar demasiado del ritmo que estás llevando, ya que de alguna manera te dejas llevar por los demás. Sin embargo, al correr en solitario es más difícil encontrar ese ritmo. Un peligro es que nos dejemos llevar por la multitud y salgamos más rápido de lo que deberíamos. Esto será un problema a mitad de carrera ya que nos costará más llegar al final.
Lo mejor es que intentes empezar de menos a más. No te obsesiones con el ritmo que marca tu GPS, si lo llevas. Es más importante tener buenas sensaciones. Ponte a un ritmo que no te exija mucho y estate pendiente de tus sensaciones. Si es un ritmo cómodo, poco a poco podrás ir aumentando, siempre controlando que no te estés exigiendo demasiado.
El conocimiento de tus propias capacidades es algo que tienes que ir aprendiendo. Con la experiencia, sabrás cuándo te estás pasando y cuándo te estás quedando por debajo de lo que puedes dar. Por eso, es recomendable ir siempre un poco por debajo de tu ritmo objetivo al principio, ya que las sensaciones serán mucho mejores si eres capaz de acabar más fuerte que al contrario.
                
                
                
¿Es recomendable unirme a algún grupo o seguir el ritmo de otro corredor?
Tener una referencia para marcar nuestro ritmo siempre es de ayuda. Lo malo es que no sabemos si ese grupo o corredor al que estamos siguiendo tiene como objetivo acelerar al final o si, por el contrario, van ya muy cansados y bajarán su ritmo más adelante. 
Nuestro consejo es que sí, que intentes ponerte otro corredor como referencia para seguir un ritmo, pero sin desconectar del todo y sabiendo en todo momento si estamos yendo demasiado deprisa o por debajo de nuestro ritmo. Una vez más, la experiencia te irá diciendo cuándo es el ritmo acertado. Si la carrera dispone de globos o marcadores de ritmo, serán muy buena opción.
Busca retos en carrera
Otra cosa que puedes hacer, como forma de distracción en carrera, es ir buscando retos que superar. Mejor hacerlo a partir de la mitad de carrera, para asegurarnos que no quemamos demasiadas energías en estos mini-retos.
Por ejemplo, cuenta las personas a las que adelantas cada kilómetro e intenta superarlo en el siguiente. O busca alguien con una camiseta de un color llamativo que vaya corriendo por delante y plantéate si puedes alcanzarle.
La misión está bien clara: ¡busca motivaciones para divertirte en carrera, que es de lo que se trata!
                
                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
¿Una carrera con un corredor más lento y con menos experiencia que tú? Es una gran experiencia vital. Para ambos, un reto. Conseguir cruzar una meta y ayudar a cumplir el objetivo junto con otra persona es algo que no se olvida.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no,  nos vamos a mojar.
 
                                                                                      
    
        
    
Un maratón no es un reto sencillo. Requiere de una preparación específica de varios meses y una trayectoria previa como corredor. Pero una vez que has cumplido con esos requisitos y llega el día del maratón, es mejor poner en práctica algunos consejos básicos.
 
                                                                                    
    
        
    
Las zapatillas son el elemento más importante de la equipación de un corredor. Son nuestro punto de apoyo. Y cualquier problema con ese apoyo, por mínimo que sea, al producirse miles de veces, puede acabar provocando una avería importante en forma de lesión. Javier Serrano nos da algunos consejos sobre cómo elegir la zapatilla adecuada en este vídeo-artículo. 
 
                                                                                     
    
        
    
    
Seguro que has vivido esta situación. La persona que te gusta te ha pedido salir a correr con él o con ella.O tal vez se lo has pedido tú y ha dicho que sí. ¿Estás preparado/a para tu primera ´cita runner´?
 
                                                                                     
    
        
    
    
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
Apuntarte a un grupo de running puede ser un gran incentivo para que sigas corriendo aunque haga mal tiempo o hayas tenido un día duro. Aunque, cuidado, puede tener efectos adictivos. 
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
 
                                                                                     
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                    
    
        
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les  ayudará a afrontar sus problemas en el  futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                    
    
        
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.