El coronavirus tiene la culpa
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com

Han pasado más de dos meses desde la última vez que hicimos ejercicio en la calle, en los gimnasios... y la forma física de muchos ha sido baja, no sólo por estar en casa, sino porque muchos ejercicios no se pueden hacer. Es por ello que volver con demasiadas ganas a la calle a entrenar puede ser totalmente perjudicial.
¿Cómo podemos evitar las lesiones estos días de primeras salidas?
Han pasado en torno a dos meses desde la última vez que hicimos alguna actividad física al aire libre como correr, ciclismo y tenis, por ejemplo, u otros deportes más específicos como la natación y sus derivados, por la imposibilidad de acudir a las instalaciones deportivas o no poder salir a la calle a correr y practicar ciclismo.
Todo este tiempo ha hecho que nuestra forma física haya mermado considerablemente, como cuando sufrimos una lesión, o interrumpimos la práctica deportiva en un periodo vacacional. Para evitar las temidas lesiones de los inicios de la práctica deportiva, sea cual sea la disciplina, debemos tener en cuenta lo siguiente: hemos perdido la forma física, aunque pensemos que no, y también hemos perdido los ritmos de entrenamiento, a pesar de haber mantenido una actividad física en casa y no hay que querer recuperar rápidamente la forma física que teníamos antes de confinarnos.
Tenemos que hacer algo similar a una pre-temporada. Yo aconsejo realizar actividad de intensidad moderada e ir aumentando de forma progresiva para recuperar la forma física. No realizar sesiones muy largas, con duraciones entre 30 y 60 minutos, dependiendo de nuestra situación actual e ir incrementando el tiempo poco a poco. Debemos combinar ejercicios de fuerza con aeróbicos o cardiotónicos, para ir sustituyendo esa grasa de más que hemos almacenado por músculo, a la vez que acondicionamos el sistema cardiovascular para mejorar el aporte de oxígeno y nutrientes al sistema musculo-esquelético.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Entrenamiento de la fuerza
Practicar ejercicio de alta intensidad puede resultar muy beneficioso para el cuerpo del deportista. Pero debe practicarse con control. Son los mensajes que nos deja Fco. Gilo en este completo artículo.
La Rehabilitación Acuática, una herramienta muy útil en el tratamiento del corredor. Por Francisco
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor