Y volver, volver, a la rutina otra vez
Por carreraspopulares.com
Volver a la rutina de los entrenamientos es complicado tras la Navidad
Feliz 2025 ¿Cómo hemos empezado este año que tiene tan bonita sonoridad? ¿Cómo va la vuelta a “la realidad” después de las fiestas navideñas? Esperamos que hayas recuperado tus rutinas, y en este caso la muy saludable rutina de salir a correr. Sabemos que después de cierto periodo de inactividad es complicado vencer a ese monstruo malo de nombre pereza.
Si ya de por si se hace un poco cuesta arriba volver a arrancar, cuando además somos conscientes de que tenemos unos kilos de más como resultado y recordatorio de los excesos de las fiestas, volver a poner en marcha el motor de la fuerza de voluntad y la motivación se convierte en una ardua tarea.
Las vacaciones han terminado y ahora tenemos menos tiempo. Como consecuencia, cumplir con los propósitos de año nuevo es un desafío, y el frío tampoco invita a salir a correr. Quizás eres una de estas personas con una encomiable fuerza de voluntad y desde el 1 de enero has vuelto o comenzado con fuerza.
Pero si estás luchando por recoger piezas de tu maltrecha condición física y sacar un poco de tiempo de tus obligaciones, no te desesperes, no estás solo, no es sencillo. Te vamos a ayudar con algunos consejos.
Todo está en la mente
No es que sea imposible, es que es mucho más sencillo de lo que parece. Sabes perfectamente que el esfuerzo se verá recompensado con creces, que la satisfacción que proporciona cumplir te hace mucho más fuerte.
El bikini no está ya tan lejos, y quieres verte luciendo palmito cuando venga el tiempo de despojarnos de ropa, es el momento. Visualízate en tu mejor versión y con la figura que te mereces, y simplemente disfruta del proceso para conseguirlo.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
La fuerza de voluntad es una de las claves para retomar la rutina
Empieza con cabeza
No pretendas volver con la misma intensidad ni condición si te has tomado un tiempo (mental y físicamente) alejado de tu rutina de entrenamiento. Lo mejor es comenzar poco a poco. No tienes que salir y darlo todo en tus primeras sesiones. Comienza con distancias cortas a intensidad moderada, y recuérdate que en breve estarás en tus ritmos y sintiéndote de maravilla.
Busca la motivación
Quizás pueda ser estrenar esas zapas de regalo de Reyes, o bien volver a ver a los compis de tu club de entrenamiento, o planificar ese viaje a la carrera con la que llevas tanto tiempo soñando.
¿Y si te inscribes a alguna carrera para la que tengas que entrenar? Así le darás un sentido a tu entrenamiento y te motivarás más. También es una buena idea apuntarte a algún club de running. Correr en grupo es mucho más divertido, es genial para comprometerte y sacar ese plus adicional de motivación.
Escoge un objetivo realista
Volver a entrenar siempre es duro, y más aún hacerlo en invierno. Escoge un objetivo realista (en tiempo o en distancia), participando en alguna carrera en primavera. Es una gran manera de añadir un estímulo extra sin ponernos excesiva presión.
Tecnología para inspirarnos
Descarga una aplicación que te pueda aportar control sobre tus entrenos. Si alguna vez has seguido un plan de entrenamiento ya conoces lo positivo que es salir a entrenar sin tener que pensar en lo que tienes que hacer.
Descargar una app puede ser un buen complemento, y te puede ayudar en esos días en los que te cuesta más salir de la cama. Saber de antemano lo que tienes que hacer te hará algo más llevadero salir a correr y cumplir contigo mismo.
¡Y recuerda que correr un poco es mejor que nada, y que constancia es la clave!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Los días con viento correr puede ser un suplicio. Pero con unos pequeños trucos, quizás lo puedas hacer más llevadero. Nos lo cuenta Rubén García.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
Se acerca el mal tiempo y los resfriados están a la vuelta de la esquina. ¿Es bueno o malo correr con un constipado? Te contamos cómo se comporta tu cuerpo ante esta situación y te damos algunos consejos.
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.