Correr con viento vale doble: consejos para conseguirlo
Por Rubén García para carreraspopulares.com
Tal vez, de las condiciones meteorológicas adversas, el viento sea las que más molesta a los runners (por no hablar de los ciclistas). Sentir esa fuerza de la naturaleza que no sabes exactamente de dónde viene cuando intentas hacer tu entrenamiento es muy molesto y pesado.
El hecho de vencer esa resistencia implica un mayor esfuerzo, por lo que aumentaremos el gasto de energía a la vez que trabajaremos sin quererlo la fuerza y la resistencia.
Estos son algunos de los consejos que puedes usar en días de viento:
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

- No es el día de pensar en ritmos habituales. Seguramente el día que entrenes con viento no sea el mejor para marcarte un ritmo de carrera. Es posible que con el viento a favor lo lleves bien, pero cuando es contra no. Por lo tanto, antes de frustrarse por no conseguirlo sería mejor cambiar de estrategia.
- Cuida tu ropa. En primer lugar, lleva una equipación ceñida, de tal manera que no pueda entrar el viento y aumente la resistencia. Además, si es frío, hay que ir bien abrigado tanto a la hora de correr como a la hora de parar y no quedarse congelado. A nivel personal, a mi no me gusta el choque del viento con la piel, es decir que aunque no haga frío prefiero ir tapado.
- Inclina el cuerpo a la hora de correr. Esta postura hará que reduzcas el consumo de energía al ofrecer menos resistencia al viento.
-Haz más corta la zancada. Cuanto más tiempo estén los pies en el aire sin tocar el suelo, mayor será la resistencia. Por lo tanto, con pasos algo más cortos podremos ir más cómodos.
Intenta aprovechar las zonas sin viento para recuperar. Si pasas por alguna zona protegida por el viento o estás haciendo un circuito por donde pasas por sitio con el viento a favor puedes aprovechar estos tramos para darte un respiro.
Evita recorridos donde puedas encontrar objetos llevados por el viento.
Cuida y protege tus ojos. Depende por donde corras, es posible que se levante polvo, arena, etc. que te pueda entrar en los ojos por lo que el uso de gafas puede ser muy útil en estos días.
Si las rachas son muy fuertes, cambia de entrenamiento. Si el día no invita a correr puedes utilizar la sesión para nadar, ir al gimnasio o realizar alguna actividad complementaria.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
¿No sales a entrenar porque tus obligaciones diarias te lo impiden? Ya no tienes excusas para seguir practicando tu deporte favorito con estos consejos de nuestro entrenador Óscar de las Mozas.
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
También te puede interesar
Tras ocho etapas con lluvia, calambres, averías mecánicas y fuertes dolores en hombro y piernas, Lester Fernández completa el reto de ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Tras haber hecho historia al ser la primera persona finisher con el 81% de discapacidad en la Škoda Titan Desert Morocco, afronta un nuevo reto mayúsculo: Ir de Barcelona a Santiago de Compostela en bicicleta en tan solo 8 días.
Comienza la temporada de grandes maratones.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.