Correr te aleja de la consulta del doctor
Por carreraspopulares.com

A estas alturas, suponemos que eres consciente de lo saludable que es correr. Hacer deporte, en general, es una medicina magnífica para curar casi todo tipo de males. Una hora de running te aporta más beneficios que la mayoría de pastillas que venden en la farmacia. Y sus efectos no tienen contraindicaciones.
Tampoco hay problema por automedicarse. No necesitas una receta para salir a correr. ¡Sus efectos casi siempre son positivos para la salud!
¿A qué médicos veremos menos si corremos?
Visita menos al traumatólogo. El running, lejos de lo que se ha venido diciendo tradicionalmente por los detractores de este deporte (¿existe tal cosa?), no sólo no daña las rodillas, sino que es bueno para ciertas dolencias y para evitar algunos tipos de dolores en la articulación, ya que las moléculas pro-inflamatorias responden de manera contraria, reduciéndose en la articulación de la rodilla después de ejercitarse.
Por otro lado, correr también es bueno para aliviarnos los problemas de espalda que podamos tener, al ayudarnos a corregir determinadas posturas incorrectas. Combinado con algo de ejercicio de fuerza, correr nos ayuda a mejorar la postura de la espalda, lo que sin duda contrarresta el efecto negativo que tienen ciertas posturas que mantenemos a lo largo del día, causadas por nuestras sillas de trabajo. Evidentemente, en situaciones de dolor agudo en la espalda u otro tipo de problemas, correr puede ser perjudicial, por lo que convendría, en estos casos, consultar a un profesional.
Aléjate del psicólogo. Correr tiene efectos positivos en el cerebro, que nos ayudan a mantener alejados malos pensamientos. Las endorfinas segregadas por el cuerpo de manera natural son un aliado perfecto para evitar depresiones o cuadros de estrés. Si al efecto puramente fisiológico que se produce en nuestro cerebro, le sumamos el hecho de compartir la experiencia con nuestros amigos, o los efectos positivos de cumplir nuestros objetivos, tenemos que la actividad deportiva es perfecta para una “mente sana”.
Ve menos al nutricionista. Al hacer deporte, nuestro organismo se hace mucho más eficiente a la hora de metabolizar los alimentos que ingerimos. Al aumentar nuestro consumo basal de calorías, se produce un efecto positivo sobre el organismo que se traduce en menos posibilidades de aumentar de peso. Ojo: no quiere decir que si corres puedes comer lo que quieras. Pero sin duda, una buena pauta de ejercicios se convertirá en un peso más controlado y una mejor respuesta del sistema digestivo a los alimentos.
Espanta al oncólogo. Hay estudios que relacionan la actividad física con una menor incidencia de algunos tipos de cáncer. Según el National Cancer Institute , beneficios como la reducción de insulina o estrógenos, la reducción del sobrepeso y de los procesos inflamatorios, así como la mejora del sistema inmunitario y del metabolismo, ayudan a reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad.
Pasa del cardiólogo. Correr aporta beneficios a tu corazón, haciendo de él una máquina más fiable. Siempre teniendo cuidado con los sobreesfuerzos y haciéndonos los pertinentes reconocimientos y pruebas de esfuerzo, está demostrado que correr puede aumentar la esperanza de vida hasta en tres años.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Las rodillas, unas de las grandes perjudicadas por la práctica del running. Una parte importante de su cuidado está en nuestra alimentación. Algunos alimentos te ayudan a cuidar y mantener en óptimas condiciones tus articulaciones.
¿Cuánto tiempo tardas en recuperarte después de un entrenamiento fuerte? ¿Cómo evito la fatiga? ¿Qué pasa si tengo unos glúteos débiles? ¿Cuál es el mejor arroz para corredores? La respuesta a estas y otras preguntas para corredores, en nuestra nueva entrega de Preguntas y respuestas para runners.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.