Crónicas desde Iten (VI): Conociendo a Brother Colm
Por Raquel Landín para carreraspopulares.com

Tras 6 intentos, por fin lo logro, aquí y esta, he conseguido quedar con Brother Colm. Para los que no sepáis quien es, se trata de una inminencia en toda regla. Es el gran culpable del éxito del atletismo en Kenya.
Llegó desde Irlanda como misionero en 1966 para impartir durante tres meses geografía en la escuela de St. Patricks pero se quedó. Sin más, algo le dijo que éste era su sitio y acertó.
26 medallas de oro en Campeonatos del mundo y 4 en JJOO sin contar las de plata y bronce son las que sus pupilos han obtenido a lo largo de su carrera como entrenador. Casi nada ¿verdad? Entre sus atletas más conocidos el récord del mundo de 800 metros David Rudisha, Edna Kiplagat y un largo etcétera. Y yo he tenido la suerte de estar charlando con él tranquilamente durante 3 horas.
¿Su secreto? Que no tiene ningún secreto. Así de claro. Muchas son las veces que le han preguntado ésta misma pregunta y siempre ha respondido lo mismo: vente a las pistas y verás lo que hago.
Cuando llegó a Iten, no tenía ni idea de atletismo, tan solo le gustaba practicar deporte y decidió incluir el hábito deportivo dentro de esta escuela, ya que hasta entonces en ella no se practicaba deporte. Él junto con varios profesores más de procedencia inglesa, también muy entusiastas, se pusieron manos a la obra: voleibol, basquet, atletismo, y enseguida empezaron a ganar los títulos nacionales en estos deportes y por consiguiente el entusiasmo por el atletismo entre los habitantes más en forma de esta aldea creció. Acto seguido Kenya empezó a participar en las competiciones internacionales, títulos en campo a y través en pista, uno detrás de otro para los corredores de esta aldea siendo obtenidos la gran mayoría por los estudiantes de esta escuela.
Es interesantísimo todo lo que me cuenta este misionero, el tiempo está pasando volando. La de veces que habrá tenido que repetir lo mismo a los cientos de medios de comunicación y de aficionados pesados como yo que con toda su jeta se han acercado hasta su humilde casita situada al lado de la de donde viven sus corredores. No creo que otro entrenador de otro país de fuera de afríca nos atendiera de esta forma tan agradable ni viviese en una casita tan pequeña y sin comodidades, a la vista salta.
Brother Colm es considerado absolutamente como uno más y es querido por todos por todo lo que ha hecho por este pueblo.
Raquel Landín es atleta y entrenadora. raquellandin.es
Además, es autora del libro Alcanzando metas. Iten, donde se forjan campeones , donde puedes encontrar más historias sobre esta zona, su manera de entrenar, sus valores y su estilo de vida.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Atentos porque hoy desayunamos con una atleta olímpica. Diana Martín nos abra las puertas de su cocina para contarnos cuáles son los secretos de su desayuno antes de una competición. ¿De dónde sacará tanta energía?
Es una historia que se ha repetido muchas veces. Un atleta alcanza el éxito y se convierte en héroe en su país. Pero años después, lejos de los focos de la competición, pierde el rumbo de su vida y nadie se acuerda de él. Es lo que le pasó al campeón olímpico de maratón en 1928, Boughera El Ouafi.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta