Dos corredores más en el planeta
Por Javier Serrano para carreraspopulares.com

Javier Serrano ha ayudado a dos personas a convertirse en corredores
Sí, lo hemos conseguido. Y no ha sido tan difícil. Ya hay dos runners más desgastando zapatilla, se trata de Mariluz y Jesús, a los que hemos hecho un seguimiento durante dos meses. Los dos partieron de cero, no corrían ni un metro, y con un plan sencillo, gradual y metódico, en dos meses son capaces de hacer 30 minutos de carrera continua sin problemas. He aquí el vídeo
¿Es fácil convertirse en corredor? Todos hemos tenido nuestras dificultades, los comienzos nunca fueron fáciles. Pero en muchas ocasiones, el problema era que nos exigíamos demasiado las primeras veces y nos empeñábamos en salir a rodar 45 minutos o una hora ya desde el primer día. ¿Y cuál era el resultado? Que sufríamos horriblemente, la sesión se nos hacía interminable, veíamos de cerca la muerte, nos dolía todo, acabábamos reventados, las agujetas duraban varios días.
La clave es empezar de forma gradual: los primeros días hay que salir a hacer pocos minutos. Y además se trata de alternar tramos caminando y tramos corriendo. Son muchos los principiantes que se han iniciado con mis planes de entrenamiento, y siempre digo lo mismo: el objetivo de un runner novato en las primeras sesiones de entrenamiento no es completar un determinado número de kilómetros o permanecer corriendo un determinado número de minutos, sino que a uno no se le quiten las ganas de volver a correr. Con eso es suficiente.
Si acabamos una sesión y pensamos que ha sido llevadera, que hemos podido completarla con cierta facilidad y que no nos importa volver a intentarlo en dos o tres días, entonces hemos triunfado. De nada sirve hacer una heroicidad y meterse un palizón el primer o el segundo día si acabamos tan destrozados que decidimos no volver a calzarnos las zapas en nuestra vida. Se entiende, ¿no?
Mariluz y Jesús empezaron hace dos meses con más miedo que vergüenza. Éste es el vídeo de su primer entrenamiento . Un mes después, ya vimos que iban por buen camino: aquí está el segundo vídeo . Y en el vídeo de hoy , el tercero, vemos que ya corren con una fluidez y una suficiencia que indica que han ido paso a paso, con sentido común, sin prisa pero sin pausa. Y que han hecho las cosas bien.
Todos conocemos a gente que dice que correr es durísimo y que no está hecho para ellos. Pero no es cierto. Empezar a correr es fácil si sabemos cómo. Hace falta algo de disciplina y de constancia, por supuesto, pero no es necesario sufrir mucho. Espero que disfrutéis.
Javier Serrano es periodista, escritor y corredor popular
Autor del videoblog Running, cámara, ¡acción!
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Javier Serrano
Periodista, escritor y maratoniano
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son muchos los que intentan empezar a correr y lo dejan tras uno o dos días de sufrimiento. El periodista, escritor y corredor Javier Serrano tiene un método para evitar que a los novatos se les quiten las ganas de correr. Y se trata de empezar sin sufrir. Y Javier lo tiene claro: se puede conseguir. En este artículo nos lo cuenta.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Juan de los Reyes nos obsequia con esta charla magistral sobre Las Agujetas, el azote de los entrenamientos duros
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
Si has comenzado a correr hace poco lo lógico es que hayas notado las molestias normales del principiante. Agujetas o dolores musculares son habituales, pero tienen un motivo y se pueden evitar.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.