Entrenamiento cruzado para el verano: cambia las series y las cuestas por esto
Por Victor García para carreraspopulares.com
Entramos en Agosto, pleno verano, un mes complicado para nosotros, los runners. Vacaciones, calor, fiestas, pérdida de rutina, pérdida de objetivos...
Por todo ello, y por lo general, es un mes para desconectar , coger energía y asimilar todo el entrenamiento que hemos hecho a lo largo de la temporada ya pasada.
Salvo aquellos que tengan un objetivo concreto para el verano o después del verano, mi recomendación es parar: descansar en verano o al menos, bajar la intensidad de los entrenamientos. Tenemos que desconectar física y mentalmente, para comenzar la nueva temporada con las pilas cargadas y con la motivación por las nubes para lo que se nos viene por delante.
Carreras destacadas
noviembre 2025
diciembre 2025

¿Y qué hacer? ¿Paramos del todo? Yo recomiendo aplicar la lógica. Llevamos todo el año corriendo: parar del todo y no hacer nada de nada tampoco sería bueno . Por ello, para este mes de descanso, de vacaciones atléticas, podemos hacer un entrenamiento cruzado , y muchos me preguntaréis, ¿Qué es un entrenamiento cruzado? Pues bien, es entrenar, pero con actividades diferentes a la carrera. Y por ello, el mes de descanso es la mejor época para practicar este entrenamiento cruzado, aunque podemos practicarlo también durante la temporada, como complemento al entrenamiento de carrera.
Qué es el entrenamiento cruzado
¿Qué deportes son los mejores? Para mí, los que no tienen impacto: la bici, la natación, el aquarunning, la elíptica, trabajo de core, gimnasio... nos permiten trabajar el aeróbico, sin el impacto que nos machaca todo el año durante la carrera.
El entrenamiento cruzado, además, nos va a aportar una series de ventajas :
- Recuperación de alguna lesión que estemos arrastrando
- Entrenamiento aeróbico, sin el peligro del impacto de la carrera
- Descanso mental, salimos de la rutina
- Mejoramos el rendimiento, nos preparamos para lo que nos viene
¡Lo dicho, aprovecha, disfruta del deporte de una manera diferente y carga pilas!
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
El entrenamiento de series es fundamental si queremos mejorar como corredores. Pero hay que tener en cuenta muchos elementos, sobre todo si venimos de un periodo de descanso, empezamos a correr y tenemos una edad más avanzada.
Entrenar series es una rutina muy utilizada por entrenadores y corredores en busca de una mejor condición. Pero ¿cuánto hay que descansar? Es muy importante saber si necesitamos hacer descansos cortos o largos en función de cuál será nuestro objetivo.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio