¿Cuáles son las fases que experimenta un corredor popular?
Por Victor García para carreraspopulares.com

Casi todos los corredores populares experimentan las mismas fases desde que comienzan a dar sus primeras zancadas
Correr es un movimiento que nos invade, es tradición y actualmente es pasión. No hay calle del mundo donde no se corra. Muchos hablaban de moda hace años, pero con el tiempo está quedando de manifiesto que correr, aparte de ser la actividad más natural y libre que puede realizar un ser humano, es una actividad que hace sentir bien, libera endorfinas, que genera placer, y eso cuando uno lo prueba, no lo deja fácilmente.
Nos hemos acostumbrado a ver gente corriendo por las calles, parques, de nuestras ciudades, pueblos; por cualquier lugar. Solos o en grupo. Todo vale.
Las fases normales que experimenta un corredor popular a lo largo de su carrera atlética son las siguientes:
1.- Forma física, salud, adelgazar: al principio, la gran mayoría de la gente se pone a correr con alguno de estos fines. Persiguen adelgazar, encontrarse mejor, sentirse bien. Se han concienciado que somos lo que hacemos y que la salud es lo más importante, por tanto hay que cuidarnos.
2.- Una vez nos hemos iniciado, al poco tiempo, tras tener continuidad y salir a correr regularmente, nos pica el gusanillo de correr alguna carrera popular. Nos apetece correr con gente, medirnos a nosotros mismos, ir con amigos, compañeros; algo diferente que nos va a servir de motivación.
3.- La tercera fase es la de asentamiento en el mundillo del corredor, nos sentimos runners y somos uno más. Cuidamos el calzado, el material, buscamos mejorar, superarnos. Nos hemos introducido de lleno en este mundo del running popular.
4.- Aquí llega la fase que muchos soñaban y pensaban imposible alcanzar. El reto es mayor, y son metas más complicadas. Una de ellas, muy mítica: ser capaces de correr un maratón. Ya somos corredores con un cierto bagaje y estamos buscando propósitos que nos motiven.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

La mayoría de los corredores populares acaban apuntandose a alguna carrera
Correr por placer
Lógicamente, no todos los corredores populares experimentan todas estas fases, ni en este mismo orden, pero os puedo asegurar que la gran mayoría de ellos sí. Podríamos decir que es la evolución natural del runner, del corredor popular, desde sus inicios hasta la búsqueda de metas más imponentes.
Sea cual sea el estadio al que lleguemos, por lo que lo hagamos o lo que consigamos, como siempre digo: corremos porque nos gusta, porque nos hace sentir bien y porque para nosotros es un placer más de la vida. Algo sano que nos da mucho y nos permite vivir la vida desde otro punto de vista. Por eso somos corredores, por eso somos runners.
No debemos de obsesionarnos, dejar nuestras obligaciones de lado y limitarnos por ‘volvernos locos’ con este precioso deporte. Todo en su justa medida, y os aseguro que el placer será muy pero que muy grande.
Os hablo desde mi perspectiva de corredor de élite, corredor olímpico, pero ante todo corredor, porque todos somos corredores, todos hemos sido y seremos corredores populares, porque lo llevamos dentro. Lo de correr más o menos en ocasiones es lo menos importante.
¡A disfrutar amig@s!
Víctor García Blázquez es ntrenador Nacional de Atletismo en la escuela www.vgrunning.com y profesor en los cursos “Prepara con éxito tu maratón" en www.gesfiesports.com
Ha sido Medallista Europeo en Helsinki 2012, Olímpico en Londres 2012 y Campeón de España 3000m p.c. 2012 y 2014.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Alimentación e hidratación pilares básicos para garantizar el buen rendimiento de un deportista.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
La mayoría de los corredores populares metidos de verdad en este mundillo hemos pasado por varias fases . Desde la época en la que empezábamos a correr y sólo nos importaba llegar sanos y salvo a casa, hasta los tiempos en los que seguimos planes de entrenamiento cada vez más exigentes. En el camino, mucho que aprender y mejorar. Mario Trota nos cuenta su experiencia, que es la de miles de corredores.
Has pasado las últimas semanas y meses preparándote para el gran día. Ahora es momento de recoger los frutos y pasarlo bien en carrera. ¡Sigue estos consejos del atleta olímpico y entrenador Víctor García para que todo salga perfecto!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
También te puede interesar
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer