Harriette Thompson: para correr no hay límite de edad
Por carreraspopulares.com

Hace unos días, la norteamericana Harriette Thompson cruzó la meta del Medio Maratón de la serie Rock’n’Roll Marathon en San Diego empleando 3 horas, 42 minutos y 56 segundos. Este titular por sí mismo no llamaría nuestra atención si no completamos la información con la edad de esta ejemplar atleta, ya que el día de la prueba Harriet contaba con 94 años de edad.
Este hecho no sólo supone el récord del mundo femenino para una persona de 94 años, sino que la convierte en la mujer más anciana que ha cruzado la meta de un medio maratón. Pero no es el único récord que posee: hace dos años se proclamó la mujer de más edad en acabar un maratón , parando el crono en 7 horas, 24 minutos y 36 segundos. La historia de Harriette Thompson, quien además es una talentosa pianista, nos recuerda que no hay edad para comenzar a correr, ya que ella misma no se interesó por las carreras hasta la edad de 76 años, cuando una amiga le animó a correr el medio maratón de San Diego. Desde entonces ha corrido 16 ediciones de esta carrera, en sus diferentes distancias. La propia Harriette declara que tampoco hace una preparación específica, ya que prefiere “reservarse para la carrera”. Antes de completar su último maratón, la distancia más larga que recorrió fueron 18 kilómetros.

Felizmente, Harriette Thompson no es un hecho aislado. A pesar de que ella ha marcado los dos hitos más importantes de los últimos tiempos, tenemos muchos más ejemplos de corredores longevos. Sin ir más lejos, antes de que ella se proclamara la persona de más edad en completar un maratón y un medio maratón, sendos récords estaban en manos de otra atleta estadounidense, Gladys Burrill, a la que supera por pocos meses de edad.
En hombres, la marca al maratoniano de más edad recae sobre Fauja Singh, un británico nacido en la India, que en 2011 completó un maratón con más de 100 años de edad. Además, ese mismo año batió los records del mundo de 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, una milla, 3000m y 5000m, aunque en realidad es el único atleta que ha acreditado récord en estas distancias con más de 100 años.
Otro ejemplo notable es el de Glen Avery, estadounidense que, a los 66 años, superó el World Marathon Challenge, que consiste en correr 7 maratones en 7 días en cada uno de los 7 continentes. También un ejemplo para los que quieren empezar a correr, ya que Glen comenzó su andadura runner cuando contaba con 50 años de edad.

Foto: Facebook de la RFEA
Pero no hace falta irse tan lejos para encontrar ejemplos de corredores veteranos que baten récords. En España tenemos al atleta que posee el récord del mundo de una milla en la categoría de M80, con un crono de 6:22.69. Manuel Alonso es todo un ejemplo de tenacidad y constancia, ya que su plan de entrenamiento, en el equipo Track Cross Road Team, a las órdenes del prestigioso Antonio Serrano, incluye más de 70 kilómetros semanales y un calendario de carreras que ya quisieran poder mantener otros atletas con muchos años menos. Además, Manuel posee los récords europeos de 800m, 1.500 y 3.000m.
Por último, destacar al corredor con más edad en terminar una prueba de ultradistancia. Es el caso de Bob Becker, que consiguió acabar, con 70 años, la Badwater 135, proclamada la “carrera a pie más dura del mundo”, con un recorrido de 135 millas (217 km) y casi 4.500m de desnivel positivo por los terrenos extremos de Death Valley, en California. Bob consiguió terminar esta prueba en 41 horas y 30 minutos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hablar de Antonio Serrano es hablar de atletismo. Es hablar del primer maratoniano español que bajó de 2:10 y es hablar del responsable de uno de los núcleos de entrenamiento más importantes de España.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Entrevistamos a Adel Mechaal, nada más terminar la final de los 3.000 metros lisos en los que se ha proclamado campeón de Europa.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Estamos en pleno periodo de vacaciones para la mayoría. Y como a los que estamos ‘enganchados’ a esto de correr también nos gusta leer sobre este deporte que nos apasiona, aquí os dejamos unas humildes recomendaciones de lectura para vuestros días de descanso.
Un total de cuatro triunfos individuales unido a una gran regularidad en el resto del combinado nacional han dejado 242,5 puntos que saben a gloria.
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.