La lotería de Navidad de los runners
Por carreraspopulares.com
La Lotería de Navidad también es territorio runner. Aunque, si preguntamos a muchos corredores, la mayoría nos dirá que el sorteo más importante del año es el que asigna las plazas para el Maratón de Nueva York. O el de cualquier otra carrera importante. Pero no lo vamos a negar, muchos de nosotros también jugamos a la lotería. Claro que, si nos toca el Gordo, seguramente lo primero que haremos será sacar el billete para el maratón de la ciudad de los rascacielos.
Y otra cosa que somos, o por lo menos algunos, es supersticiosos. A la hora de elegir qué número jugamos entran en la ecuación motivaciones más emocionales. Solemos tener cariño a ciertos números y a veces buscamos en las diferentes administraciones la terminación o el número de nuestros sueños. Seguramente ya hayas comprado los tuyos, pero por si acaso estás pensando aún en jugar, te dejamos unas ideas por si te lo encuentras...
Fechas especiales
Si corres en 2018 tu primer maratón, o tu primera media, o si lo hiciste en 2017, seguramente la fecha de esa carrera se grabará en tu mente para siempre... ¿Por qué no probar?
10318. Maratón de Barcelona 2018 (10 marzo 2018)
11317. Maratón de Barcelona 2017 (11 marzo 2017)
18217. Maratón de Sevilla 2017 (18 febrero 2017)
21218. Maratón de Valencia 2018 (2 diciembre 2018)
22418. Maratón de Madrid 2018 (22 abril 2018)
23417. Maratón de Madrid 2017 (23 abril 2017)
24218. Maratón de Sevilla 2018 (14 febrero 2018)
Récords nacionales y del mundo
Si no quieres jugar números acabados en 17 ó 18, que son todos los que corresponden a fechas de este año o el siguiente, otra opción es buscar los récords del mundo o de España en ciertas distancias. ¿Te atreverías?
14374. Récord de España masculino de 1.500 (Kevin López)
15748. Récord de España femenino de 800m. (Mayte Zúñiga)
20652. Record de España masculino de Maratón (Julio Rey)
21525. Récord del Mundo de Maratón femenino (Paula Radcliffe)
22651. Récord de España femenino de Maratón (Ana Isabel Alonso)
33843.Récord de España masculino de 50k marcha (Valentí Massana)
42113. Récord de España femenino de la milla (Nuria Fernández)
62344. Record de España masculino de 100 kms en ruta (José María González Muñoz)
72067. Récord del mundo masculino de 3.000m (Daniel Komen)
81444. Récord de España femenino de 100 kms en ruta (Cristina González)
Mejores marcas y tiempos míticos
Seguro que te has planteado comprar el décimo con tu tiempo en esa carrera tan especial. Seguramente muchos de los atletas famosos también lo hagan. ¿Quieres compartir su suerte?
15959. El número que le hubiera gustado jugar a los responsables del proyecto #breaking2 de Nike
20025. Este es el número que en realidad deberían jugar.
21131. Tiempo de Martín Fiz en el Maratón de Goteborg (Campeón del mundo)
21316. Tiempo de Abel Antón en el Maratón de Atenas (Campeón del mundo)
34012. Tiempo de Fermín Cacho en los 1500 de Barcelona 92 (Oro)
Estos son solo un ejemplo de los números que nuestra afición nos puede hacer jugar. ¿Te atreverías con alguno de ellos? Puede que mañana, si alguien tiene uno de estos, esté dando saltos de alegría.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
¿Por qué siguen siendo unos ídolos? ¿Qué hace que los corredores populares y los aficionados al atletismo sintamos aún su halo de gloria y les sigamos mirando con brillo en los ojos? Martín Fiz, Abel Antón y Fermín Cacho, historia del atletismo.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Paula Radcliffe ha anunciado que este año correrá por última vez el maratón de Londres a sus 41 años, una carrera que ha sido talismán para ella; no en vano en este trazado logró un record del mundo estratosférico que sigue vigente desde 2003. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca a su figura y sus hazañas.
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
Si batir cualquier record del mundo es misión altamente difícil, hacerlo conforme vamos cumpliendo años lo convierte en algo más meritorio aún. Descubre los récords del mundo establecidos por corredores y atletas españoles. Sólo al alcance de unos elegidos.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.