La maleta del corredor: Viajes de negocio
Por carreraspopulares.com

Cuando el running entra en nuestras vidas, lo hace con todas las consecuencias. Uno se convierte en corredor (algunos de forma paulatina, otros de la noche a la mañana) y de repente, cuando te quieres dar cuenta, el running está en todas partes. Ese parque por el que pasabas todos los días y al que no prestabas mucha atención, de repente está lleno de corredores y ni te habías dado cuenta. Ya no miras a la elevaciones del terreno (perdón: a las cuestas) de la misma manera y puede que hasta reconozcas en el metro quién lleva el último modelo de tal o cual marca de zapatillas.
Y como no puede ser de otra manera, uno busca terrenos para correr allá donde va. ¿No te ha pasado que, viajando en tren o en bus has dicho “mira qué caminos más buenos para correr”? Los viajes pueden ser una opción fantástica para encontrar nuevos terrenos, nuevos paisajes que visitar corriendo. Además correr por una ciudad nueva te aporta una visión diferente de la misma.
¿Cómo podemos introducir el running en nuestros viajes? ¿Qué cosas hay que tener en cuenta para poder disfrutar de nuestra afición allá donde vayamos? Por ejemplo, un tipo de viaje en el que se puede compatibilizar es el viaje de negocios. Seguro que a muchos os ha pasado, que por motivos laborales tenéis que visitar otra ciudad y permanecer en ella varias noches. Generalmente los viajes de negocios con pernoctación permiten disponer de unas horas al cabo del día que a veces no sabemos con qué ocupar. Unas zapatillas en la maleta serán nuestras mejores aliadas.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Consejos para poder salir a correr aprovechando nuestros viajes de negocio:
Haz hueco en la maleta para las zapas, un pantalón, una camiseta y calcetines. No ocupan nada y si viajas para 2-3 días, en la mayoría de las maletas de tamaño cabina te sobrará espacio para echar tu equipación.
No olvides, en el caso de que lo uses a menudo, tu reloj con GPS. Será una gran forma de recordar más adelante por qué sitios diferentes has corrido.
Planifica tu estancia. Si tienes opción de elegir el hotel donde duermes, busca que esté cerca de algún parque o camino por el que salir a correr. Otra opción es planificar una ruta que pase por los monumentos más característicos de la ciudad.
Antes de viajar, si tienes compañeros en la ciudad, pregúntales. No sólo te podrán dar buenos consejos, sino que, si son corredores, podrán compartir la carrera contigo. ¡Un buen momento para estrechar lazos con los compañeros!
Busca tu momento. Al final de la jornada laboral puede ser un buen momento para salir a quemar zapatilla, pero si tienes compromisos con clientes o compañeros, te tendrás que plantear madrugar un poco para salir un rato antes de desayunar. Recuerda: el buffet de desayuno es tu amigo en estos casos.
Si puedes, lleva contigo el teléfono móvil para hacer fotos por el recorrido.Seguro que descubres lugares increíbles y querrás recordarlos después.
No olvides que querer es poder. Piensa cuántas horas muertas has pasado en viajes de trabajo que podrías haber ocupado corriendo. ¡Te animamos a que lo pruebes en tu próximo viaje de negocios!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Llegó el momento de irse de vacaciones. Las zapatillas, por supuesto, nos acompañan en la maleta. Pero ¿sabemos cómo sacar el máximo partido a nuestro lugar de vacaciones en lo que a running se refiere? Marisol Galdón nos cuenta cómo hace ella para no perderse ni un lugar especial en sus vacaciones.
Hay algunas recomendaciones para los corredores que se repiten una y otra vez. Seguro que las habéis escuchado. ¿Cuáles son las más repetidas? ¿Son realmente necesarias esas recomendaciones?
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Dar las gracias al público, no recortar, o atender a quien se encuentra mal. Una nueva tanda de gestos de educación en plena carrera. ¿Los cumples?
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.