Masaje Deportivo: El gran aliado de los runners
Por Healthia.es para carreraspopulares.com
Masaje Deportivo: El gran aliado de los runners
Masaje Deportivo: El gran aliado de los runners
Entre los corredores populares, es muy común esperar a sentir alguna molestia incipiente o sufrir una lesión para acudir a una sesión de fisioterapia.
!Gran error!. Así como se tiene en cuenta los ejercicios de calentamiento, los baños de contraste (frío/caliente) o el descanso, el masaje deportivo también debería formar parte de la rutina de cualquier runner, ya sea un profesional o un aficionado.
Es muy significativo la sobrecarga, fatiga y contracturas que sufren los runners en los músculos del tren inferior. Estas molestias interfieren en el rendimiento y a mediano plazo terminan provocando las temidas lesiones.
Algunos de los muchos beneficios del masaje deportivo incluye la eliminación de las toxinas que se producen en el entrenamiento, mejora de la movilidad y flexibilidad, aumento de la oxigenación muscular y por supuesto, la recuperación de los músculos.
La frecuencia recomendada en el caso de corredores populares es una vez cada tres o cuatro semanas. Por supuesto, en el caso de profesionales la frecuencia se acorta mucho más.
Pero así como es importante emplear los masajes, es fundamental acudir con profesionales en fisioterapia que entiendan las necesidades del deportista así como el momento en el que se encuentre y en base a esto aplique una técnica u otra.
Atendiendo a esta necesidad, encontramos Healthia.es , una plataforma online que reúne todos los tratamientos que puede necesitar un deportista con la garantía de una dirección médica especializada en salud deportiva. Entre los servicios a los que se puede acceder destacan de manera especial las sesiones de fisioterapia con masajes para diferentes necesidades y objetivos.
Y es que según la técnica empleada, además del masaje deportivo de mantenimiento , existen otros tipos de masaje que se emplean en momentos puntuales. Nos referimos a los masajes de descarga de pre y post competición
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022
es fundamental acudir con profesionales en fisioterapia que entiendan las necesidades del deportista así como el momento en el que se encuentre
El masaje pre-competición, en algunos casos puede implicar sensación de dolor ya que se trata de un masaje intenso para desestresar los músculos, por lo que el tono muscular se verá afectado. El músculo necesitará un par de días para recuperarse, por esto no es recomendable entrenar al día siguiente. Lo más aconsejable es hacerlo mínimo unos 5 días antes de la carrera.
El masaje post-competición, ayuda a la recuperación muscular limpiando los residuos que quedan en los músculos tras un gran esfuerzo. Se trata de un masaje más suave, aunque la intensidad dependerá de cada caso. Si se ha realizado un esfuerzo intenso lo recomendable es no realizarse este masaje inmediatamente después de la carrera, sino esperar unos días a que los músculos se relajen un poco.
Ya sea para un masaje de mantenimiento o de descarga, si se acude con un profesional en fisioterapia este sabrá la intensidad, la técnica adecuada así como contraindicaciones según cada caso.
Healthia.es: Un concepto innovador
Healthia.es es un concepto único en España que ofrece acceso a diferentes servicios médicos para deportistas, desde sesiones de fisioterapia hasta pruebas de esfuerzo, estudios biomecánicos y pruebas deportivas especiales. Cuenta con una red de más de 300 clínicas de Fisioterapia a nivel nacional. En cada una de las clínicas, cada tratamiento se realiza siguiendo protocolos diseñados por un comité médico especializado en salud deportiva por su experiencia trabajando con federaciones deportivas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
Cuando un corredor siente apatía en un momento de su vida deportiva, realmente ¿hemos pensado en la posibilidad de que nuestra actividad física sea excesiva y contraproducente y que hayamos caído en un sobreentrenamiento? Fco. Gilo nos da las claves.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Pese a que la natación es uno de los deportes que menos lesiones produce entre sus deportistas, nunca queda exento de poder sufrirlas
¿Qué sensaciones tienes cuando haces trabajo de fuerza? Probablemente, si sales a correr, te sientas más pesad@ o lent@, pero es normal. Debemos pasar por ahí para mejorar y ser corredores más eficientes.
También te puede interesar
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres. En este aspecto, están claramente identificados algunos factores que incrementan el riesgo de cáncer de próstata, como son la edad, la raza y los antecedentes familiares.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022