¿Qué comer para preparar tu San Silvestre?
Por Centro PRONAF para carreraspopulares.com

Comienza la época de los 10K, y las famosas "san silvestres". Para muchos es una forma de entrenamiento, para otros son sus primeras carreras como runner. En cualquiera de los casos, es necesario cuidar la alimentación. La exigencia de una competición de este tipo dependerá de los tiempos que queramos conseguir. La alimentación en cualquiera de los casos debe de ser cuidada lo máximo posible, ya que puede condicionar tu entrenamiento o tu competición, provocando incluso un abandono en plena carrera.
Cada runner es un mundo, ya que cada uno tendrá unos gustos, intolerancias, alergias, etc. En general, salvo excepciones, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones tanto para entrenar como el día de competición:
- No es recomendable realizar antes del entrenamiento o de la carrera un desayuno o una merienda que contenga leche o con una bebida a base de leche. Esto es debido a que la leche retrasa el vaciado gástrico. También, la lactosa que hay en la leche puede causar molestias gastrointestinales en muchos corredores.
- Evita consumir azúcares sencillos unos minutos antes del entrenamiento o de la carrera ya que puede ocasionar pequeñas o grandes hipoglucemias. También los azúcares sencillos que pueda haber en bebidas como zumos envasados.
- Respecto a otras bebidas, es importante no consumir alcohol, especialmente en los días previos y en el mismo día de entrenamiento o carrera. El alcohol causa deshidratación, esta característica se acentúa durante la actividad física. Son diversas las repercusiones de una mala hidratación: desde la más habitual como dolencias y problemas musculares, hasta las más complicadas como alteraciones en el sistema nervioso, mareos, etc.
Las bebidas con gas y/o edulcorantes producen plenitud, molestias gastrointestinales, generación de gas, incomodidad, y por tanto bajo rendimiento.
- Los alimentos con fibras añadidas no son de fácil digestión en muchas personas y no se recomiendan antes de una carrera. Es de más fácil y rápida digestión un alimento con menos fibra. Esta recomendación como las anteriores están dentro del contexto previo a un entrenamiento o carrera.
- Las comidas picantes aumentan la temperatura corporal, trata de evitarlas ya que puede modificar tu sensación de sed, y tu estado de hidratación.
- El consumo de grasas provoca enlentecimiento del vaciado gástrico, además de no ser recomendable su consumo en una carrera de corta distancia.

Los siguientes ejemplos de alimentos son interesantes para consumir previamente a un entrenamiento o carrera:
• Plátano maduro.
• Fruta desecada: dátiles, higos desecados, pasas, etc.
• Zumos caseros a base de frutas.
• Patata, boniato u otros tubérculos.
• Arroz cocido.
• Pasta cocida.
• Atún natural.
• Huevo.
• Pollo a la plancha.
Como recomendación final, es importante planificar que comer antes de una prueba, para poder hacer acopio de esos alimentos y no tener que improvisar. Una buena planificación es sinónimo de éxito.
Desde Centro PRONAF os invitamos a consultar con nuestro equipo experto en nutrición deportiva, realizar una valoración personalizada de vuestra situación, así como realizar un análisis de la composición corporal.??
Artículo elaborado por el equipo de nutrición de Centro PRONAF con la coordinación de Alfonso Romero Galindo, Grado en Nutrición Humana y Dietética.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
La ingesta de alimentos antes y después del entrenamiento es muy importante. Centro PRONAF te explica qué tipo de alimentos debes ingerir antes de entrenar para sacar el máximo partido a los nutrientes y que beneficie a tu ejercicio.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Desayunos rico en hidratos de carbono, bajo en fibra, en grasa y de fácil digestión. Sería un desayuno ideal para antes de una competición. Descubre qué tipo de alimentación pre-competición es la más óptima y porqué.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Segunda parte de la preparación nutricional de una carrera, por Centro PRONAF. En esta parte, nos centramos en la propia carrera y en el post, muy importante para la recuperación del cuerpo después del esfuerzo.
También te puede interesar
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Una simple almohadilla rígida de espuma. Eso es todo lo que puede separar una molestia de su recuperación. Para dolencias menores y para estirar o recuperar después de correr, puede ser una excelente opción. ¿Las has probado?
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.