Running veraniego: las zapatillas también son para el verano
Por Victor García para carreraspopulares.com
Cuando llegan las vacaciones, el calor y el buen tiempo, es realmente complicado entrenar con normalidad.
En esta época de altas temperaturas, cuesta sacar adelante la rutina de entrenamientos. Salvo excepciones, el verano es una época donde el corredor popular no tiene un objetivo a corto plazo muy definido o importante y ya ha acabado prácticamente su temporada. Digo salvo excepciones, ya que hay corredores que deciden preparar una prueba en Septiembre - Octubre (por ejemplo Maratón de Berlín) y en ese caso no queda otra, hay que entrenar duro si o si, aunque haga mucho calor.
Pero ese no es el caso que tratamos hoy, estamos hablando de la mayoría, de aquellos que han finalizado prácticamente la temporada y para los que el verano es un punto intermedio entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente.
Carreras destacadas
septiembre 2022
Entrenamientos veraniegos
En este caso, ¿Qué podemos entrenar en estos meses de calor donde todo parece que nos cuesta un poco más y la motivación no está en su mejor forma? Sigue estos consejos y ya verás qué poco te cuesta:
- Para empezar, buscaremos entrenamientos, sencillos, amables y que nos aporten una buena base general, una mejora en nuestras cualidades físicas básicas que tenemos más olvidadas.
- También es ideal hacer hincapié en realizar un buen trabajo de fuerza, trabajar la condición física general. Así como el core, el trabajo abdominal, el propioceptivo, el estabilizador... todo aquello que en ocasiones se nos olvida y que tan importante es en el corredor. No sólo de correr vive el hombre.
- Por otro lado, al tener altas temperaturas, es conveniente acortar los tiempos de rodajes, calentamientos y series. Es un buen momento para trabajar cualidades como la velocidad o la potencia, y dejar a un lado la resistencia, que luego la trabajamos más que de sobra todo el año.
- Si podemos realizar estas tareas de una forma amena, mediante juegos, o series divertidas, mejor que mejor. Y siempre teniendo muy presente las condiciones de esta época, con más hidratación de lo normal, mayores cuidados.
- Y por supuesto, dar la importancia que se merece al descanso. Muy importante, cada año, tener unas semanas donde dar descanso al cuerpo y dejar la carrera a pie algo de lado, hacer otros deportes. Esto es fundamental para coger fuerzas, tanto a nivel físico como mental.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
También te puede interesar
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
El ciclismo indoor es uno de los ejercicios más populares entre los corredores, debido a los múltiples beneficios que ofrece según estudios.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.