Running veraniego: las zapatillas también son para el verano
Por Victor García para carreraspopulares.com
Cuando llegan las vacaciones, el calor y el buen tiempo, es realmente complicado entrenar con normalidad.
En esta época de altas temperaturas, cuesta sacar adelante la rutina de entrenamientos. Salvo excepciones, el verano es una época donde el corredor popular no tiene un objetivo a corto plazo muy definido o importante y ya ha acabado prácticamente su temporada. Digo salvo excepciones, ya que hay corredores que deciden preparar una prueba en Septiembre - Octubre (por ejemplo Maratón de Berlín) y en ese caso no queda otra, hay que entrenar duro si o si, aunque haga mucho calor.
Pero ese no es el caso que tratamos hoy, estamos hablando de la mayoría, de aquellos que han finalizado prácticamente la temporada y para los que el verano es un punto intermedio entre el final de una temporada y el comienzo de la siguiente.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Entrenamientos veraniegos
En este caso, ¿Qué podemos entrenar en estos meses de calor donde todo parece que nos cuesta un poco más y la motivación no está en su mejor forma? Sigue estos consejos y ya verás qué poco te cuesta:
- Para empezar, buscaremos entrenamientos, sencillos, amables y que nos aporten una buena base general, una mejora en nuestras cualidades físicas básicas que tenemos más olvidadas.
- También es ideal hacer hincapié en realizar un buen trabajo de fuerza, trabajar la condición física general. Así como el core, el trabajo abdominal, el propioceptivo, el estabilizador... todo aquello que en ocasiones se nos olvida y que tan importante es en el corredor. No sólo de correr vive el hombre.
- Por otro lado, al tener altas temperaturas, es conveniente acortar los tiempos de rodajes, calentamientos y series. Es un buen momento para trabajar cualidades como la velocidad o la potencia, y dejar a un lado la resistencia, que luego la trabajamos más que de sobra todo el año.
- Si podemos realizar estas tareas de una forma amena, mediante juegos, o series divertidas, mejor que mejor. Y siempre teniendo muy presente las condiciones de esta época, con más hidratación de lo normal, mayores cuidados.
- Y por supuesto, dar la importancia que se merece al descanso. Muy importante, cada año, tener unas semanas donde dar descanso al cuerpo y dejar la carrera a pie algo de lado, hacer otros deportes. Esto es fundamental para coger fuerzas, tanto a nivel físico como mental.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio