Yoga y running: dos actividades que se complementan
Por Soraya para carreraspopulares.com
Series, rodaje extensivo, cambios de ritmo, cuestas, etc. Los corredores siempre estamos pensando en estos tipos de entrenamiento pero cada vez más nos damos cuenta que no es el único entrenamiento que debemos hacer si queremos progresar.
Para preparar una carrera, ya sea de 5 kilómetros por primera vez o un maratón tenemos que acondicionar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Es importante que lo hagamos de manera consciente ya que nuestros músculos y articulaciones deben acostumbrarse a este esfuerzo y crear, por medo del entrenamiento, una costumbre o hábito.
Un buen entrenamiento no sólo está compuesto de carrera y kilómetros sino también de una buena alimentación y preparación mental (la parte motivacional supone el 70% del éxito). Además, en la parte física hay que tener en cuenta los ejercicios de fuerza y los estiramientos.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Yoga y running: más fuerza, flexibilidad y mejor movilidad
De estos últimos os quiero hablar y enlazarlos con el yoga. Esta disciplina, para todos aquellos que la practicamos, sabemos que fortalece la musculatura, aumenta la flexibilidad y movilidad. Es una garantía, es decir, un menor riesgo de sufrir lesiones.
Sabemos que correr conlleva un esfuerzo para nuestras articulaciones (tobillos, rodillas y caderas), para ciertas zonas, como son lumbares y parte alta de la columna y a nivel muscular (cuádriceps, gemelos, glúteos, isquiotibiales, soleo, etc.). Si no estiramos bien estas zonas y le dedicamos el tiempo necesario para su recuperación provocaremos sobrecargas, tensión y hasta severas lesiones.
Os invitamos a realizar las siguientes asanas (posturas de yoga) al acabar tu entrenamiento:
1. Para estirar tus cuádriceps adopta la postura de la paloma.
2. Al centrarte en glúteos utiliza una postura de torsión.
3. Los gemelos se verán estirados con la postura del perro boca abajo.
4. Los isquiotibiales te agradecerán que practiques la postura de cabeza a rodilla.
También hay que destacar la postura de la pinza que estira la zona lumbar. Para terminar, la postura de gato vaca para masajear tu columna vertebral y acabar relajándote en la postura de la hoja plegada.
Además, no debemos olvidar la importancia que ejerce la mente a la hora de entrenar y progresar en tu reto. Te aconsejamos que compares la carrera con la meditación y que te marques pequeñas metas para conseguir unas mayores.
Cuando llegues a casa tras cada entrenamiento no olvides felicitarte por haber subido un peldaño más y haber ganado la batalla a la pereza.
¡¡Cuida tu cuerpo porque es el único que tenemos!!
Rubén García – Fisioterapeuta, entrenador y runner.
rgfisioterapia.wordpress.com
Soraya Soler – Profesora de yoga y meditación, coach y runner.
Yogaconsoraya.wordpress.com
SOBRE EL AUTOR
Soraya
Profesora de yoga y meditación - Mentor coaching y pnl
yogaconsoraya
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Tan malo es obsesionarse por la recuperación inmediata de la forma física como de los tiempos de competición. Esta obsesión es la que nos va a llevar a lesionarnos y a que el periodo de inactividad se prolongue más todavía y se aumente la pérdida de forma física.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Correr es enormemente beneficioso para nuestra salud, tanto física como mental, y dichos beneficios aplican por igual independientemente de la edad. Aunque una edad avanzada nos obliga a tener más cuidado a la hora de comenzar.
Hacer yoga tiene efectos positivos sobre tu mente, tu cuerpo y espíritu. Es una disciplina que fortalece y tonifica el abdomen, músculos y órganos de manera natural.
Entrenamiento de la fuerza
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!